(ANSA) - ROMA, 08 OTT - La asistente Francesca Di Monte negó
un comportamiento sexista del árbitro Juan Lucca Sacchi, quien
eludió estrecharle la mano luego del empate 1-1 entre Lecce y
Sassuolo por la octava fecha de la Serie A.
"Lamento que un simple gesto de malentendido haya sido
calificado como un caso: leí palabras fuertes hacia un colega
que no mostró ninguna falta de respeto y hacia un gesto
instintivo que fue definido como sexista", afirmó Di Monte a
ANSA.
"Tengo una relación espléndida con ella, al final del partido
nos reímos juntos del episodio", agregó a su vez Sacchi al día
siguiente del partido entre Lecce y Sassuolo.
"Se creó un caso de la nada. Las mujeres miembros son
consideradas en pie de igualdad con los hombres porque trabajan
mucho, incluso antes de ser mujeres, para estar protegido",
criticó en tanto Katia Senesi, miembro del Comité Nacional de La
Haya.
"En la previa al partido, todavía en el túnel, el árbitro saluda
a los capitanes mientras nosotros tenemos nuestro momento de
saludo en el terreno de juego antes del saque inicial", relató
Di Monte.
"Mi cara se ve asombrada y avergonzada simplemente porque me
sorprendió y lamento que se aproveche un breve video para tocar
cuestiones de mucho peso que, en cambio, requieren una forma
diferente de respeto y delicadeza", cuestionó la asistente.
"La cuestión de la falta de respeto y la violencia hacia una
mujer es muy cercana a mi corazón, pero ésta no es la
situación", aseveró Di Monte.
"Es increíble cómo surgió un caso a partir de este episodio. Ni
ella ni yo hubiéramos imaginado estas reacciones. Obviamente, no
vi que Francesca me estrechaba la mano. Acababa de saludar al
capitán del Sassuolo y me di vuelta", explicó Sacchi.
"Hice lo mismo con el jugador del Lecce. Ya nos habíamos
saludado con los asistentes y el cuarto árbitro y luego nos
dimos la mano después del sorteo, como atestiguan las imágenes",
insistió el árbitro.
"Negar un saludo a un colega, sea hombre o mujer, es un gesto
que no me corresponde en absoluto, y lamento mucho que se
insinúe lo contrario", manifestó.
"Sabemos muy bien que hay muchas personas que nos observan y que
estamos siempre bajo escrutinio, pero insinuar que en tal
contexto me habría permitido hacer un gesto tan odioso como
negarle el saludo a un colega, me ofende y daña mi reputación
como hombre y como un árbitro", concluyó Sacchi.
Por su parte, Senesi, que forma parte del Panel de la Convención
de Árbitros de la UEFA, negó cualquier posible falta de respeto
en el asunto y lamenta "mucho tener que leer durante dos días
palabras muy duras en los periódicos donde dos de nuestros
árbitros, dos buenas personas, dos profesionales, terminaron en
el barro debido a un malentendido creado en las redes sociales".
"En La Haya, las integrantes femeninas son consideradas iguales
a los hombres. Es desagradable ver cómo ambas han sido
explotadas sin pensar en las consecuencias", criticó Senesi.
"El video explica bien si estás dispuesto a verlo sin segundas
intenciones, el saludo en el túnel no fue dado a ninguno de los
dos asistentes, como es práctica, detrás de la figura de un
árbitro o de un asistente hay una persona que se sacrifica, hay
familias y niños que sufren", recordó Senesi.
"Esta picota corre el riesgo de alimentar resentimientos o
reivindicaciones, mientras intentamos darnos a conocer lo que
somos y lo que hacemos cada día", completó Senesi. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA