Pide a FIFA y UEFA revocar decisión sobre Rusia

(ANSA) - KIEV, 06 OTT - Ucrania pidió oficialmente a la FIFA y a la UEFA que revisen la decisión de permitir que las selecciones juveniles rusas, siempre que estén compuestas por menores, puedan competir en torneos internacionales.
    La FIFA anuló en la víspera la suspensión de la selección Sub-17 de Rusia siguiendo los pasos de la UEFA y abriendo el camino para que pueda disputar el Mundial de la categoría.
    La semana pasada, la UEFA restableció a los seleccionados juveniles rusos en sus competiciones, pero mantuvo la prohibición para los equipos mayores de 18 años debido a la invasión y la guerra en curso en Ucrania.
    La decisión de la FIFA está condicionada a que los equipos rusos jueguen bajo el nombre de "Unión Rusa de Fútbol", mientras que no se permitirá la bandera nacional, el himno ni la indumentaria con los colores de la bandera nacional.
    Pero el ministerio de Juventud y Deportes de Ucrania condenó "las decisiones de la FIFA y la UEFA de permitir a los ciudadanos rusos participar en competiciones internacionales".
    "Pedimos a la FIFA y a la UEFA que se opongan a la violencia y la agresión de la Federación Rusa. Pedimos que estas decisiones sean revisadas porque violan los derechos de los niños ucranianos que han sido privados de Rusia del derecho a entrenar de forma segura y vivir con sencillez en su tierra natal sin la amenaza de ser secuestrada, violada o asesinada", se lee en el comunicado de la Federación Ucraniana de Fútbol.
    "El régimen de ocupación ruso continúa matando y secuestrando a niños ucranianos, destruyendo infraestructura civil, incluidos estadios deportivos y escuelas, y dejando a los niños ucranianos la posibilidad de practicar deporte o hacer una vida normal", agrega la nota.
    Según el organismo ucraniano, Rusia "ha privado de la vida a cientos de nuestros niños. Al mismo tiempo, la UEFA y la FIFA están haciendo que los niños rusos vuelvan a competir y ellos, gracias a estas organizaciones, estarán convencidos de que su país tiene el derecho matar a otros y que está haciendo lo correcto". (ANSA).