Polémica por acuerdo con Riad Season

(ANSA) - ROMA, 04 OTT - El club Roma firmó con Riyadh Season un acuerdo para que se convierta en el patrocinador de su camiseta, una decisión que despertó críticas de la ex alcaldesa Virginia Raggi, quien recordó que Riad compite con la capital italiana por la sede de la Expo 2030.
    El club "giallorosso" informó desde su sitio web que firmó un contrato por dos años con Riyadh Season, "que verá uno de los eventos mundiales más importantes de entretenimiento aparecer sobre la camiseta" de Roma.
    "Con su cuarta edición, que iniciará al final de este mes, la Riyadh Season representa un nuevo punto de referencia para el festival de entretenimiento. Miles de visitantes de todo el mundo se acercan para asistir a conciertos, eventos culturales, muestras y mucho más en lugares icónicos de la capital de Arabia Saudita", agrega la nota del club "giallorosso".
    El acuerdo representará el ingreso de 25 millones de euros para Roma e incluye la disputa de dos amistosos durante el festival previsto entre fin de octubre y marzo y la apertura además de un comercio del club en Arabia Saudita.
    Roma, que se convirtió en el primer club del mundo en asociarse comercialmente a este evento, espera ahora el aval de la UEFA para incluir el logo en su camiseta para el partido de este jueves contra Servette por el Grupo G de la Europa League.
    "Estamos entusiasmados de darle la bienvenida a Riyadh Season como nuevo Main Partner del AS Roma. Riyadh Season es uno de los más grandes eventos de entretenimiento invernal del mundo, donde el deporte tiene su lugar central", ponderó a su vez Lina Souloukou, directora ejecutiva del club italiano.
    "Nuestra sociedad es el reconocimiento al AS Roma como marca de nivel global y de importancia estratégica para el futuro del fútbol en Arabia Saudita. Este mercado se está convirtiendo en algo más significativo para este deporte y creemos que nuestra colaboración generará oportunidades interesantes y únicas", añadió Souloukou.
    "Además, no vemos la hora de jugar nuestros partidos amistosos allí y de experimentar en primera persona la pasión que este país tiene por el fútbol", completó Souloukou.
    Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, comentó desde Riad el acuerdo y consideró que "es una decisión de Roma, de sus propietarios, de lucir en su camiseta, ese patrocinador".
    Diferente fue la posición de Raggi, ex alcaldesa de Roma y asesora del partido M5s: "esperemos que (Roberto) Gualtieri intente actuar como alcalde y se exprese al respecto".
    "Hoy uno de los dos clubes de la ciudad cerró un acuerdo con el ente para el turismo de una ciudad en competencia con Roma para la adjudicación de Expo 2030, candidatura para la cual trabajé como alcaldesa y sigo trabajando en calidad de presidenta de la comisión capitalina", manifestó Raggi.
    "Obviamente no hay intenciones de parte del club de dañar la candidatura de Roma, pero muchos consideraron inoportuna la decisión", añadió la ex alcaldesa de la capital italiana.
    "Es posible que el Campidoglio no supiera sobre el acuerdo. Pero el silencio de Gualtieri no sorprende, es la misma persona que mientras un grupo de tifosi destruía el auto de un trabajador, pensaba en sacarse una foto con un futbolista recién llegado a la capital", cuestionó Raggi al alcalde.
    "Sería lindo que AS Roma ponga en su camiseta el logo de Roma Expo2030 para enviar una señal de apoyo a nuestra candidatura.
    También podría hacerlo Lazio. Todos los romanos estarían orgullosos", completó Raggi.
    Pero luego se conoció la opinión de Gualtieri: entonces nos temen seriamente. Somos David, ellos son Goliat, como demuestra la inmensa capacidad de inversión, incluido el acuerdo de patrocinio con AS Roma".
    "No sé cómo saldrá el partido de la Expo. Sé que pelearemos hasta el final sin temor y que cada tanto, como enseñan los relatos bíblicos, las cosas resultan distinto a los pronósticos", confió Gualtieri.
    Lo cierto es que Roma, Riad y Busan deberán esperar a la cita prevista el martes 28 de noviembre en París para conocer la decisión de los 179 integrantes del Bureau International des Expositions (BIE) respecto de la ciudad que organizará la Expo 2030. (ANSA).