La Ryder Cup es un ejemplo a seguir, Abodi

Ministro ponderó organización de la cita en Italia

Andrea Abodi (foto: ANSA)
Andrea Abodi (foto: ANSA)
(ANSA) - ROMA, 02 OTT - "La Ryder Cup es un ejemplo a seguir", aseveró el ministro de Deportes y Juventud de Italia, Andrea Abodi, sobre la edición número 44 del tradicional duelo que el equipo de Europa le ganó al de Estados Unidos en el Marco Simone Golf Country Club de Roma.
    "En esta mesa hablamos con la sinceridad necesaria de quienes estamos del mismo lado. Pero si queremos cambiar la narración y la percepción, debemos preservar la dialéctica, pero indicando un límite que no debemos superar", subrayó Abodi.
    "Si logramos preservar un espíritu que permita cuidar el decoro nacional, haremos un salto de calidad. De lo contrario, la sistematicidad del conflicto no ayuda", alertó el ministro de Deportes y Juventud italiano durante el debate sobre la internacionalización coordinada por el gobernador de la región Emilia-Romaña, Stefano Bonaccini, en el marco del "Festival de las Regiones".
    "El deporte une, y entonces, ayuda. Pero subestimamos el tema del turismo deportivo", reconoció Abodi al día siguiente del final de la Ryder Cup, que durante el fin de semana contó con la presencia de más de 270 mil personas.
    "El golf indujo casi mil millones de euros y estimamos 600 millones de telespectadores. Es gente que tal vez nunca vino a Italia, pero nos vio por TV, con un guión del país siempre visto por una parte, como si no estuviésemos del mismo lado", lamentó Abodi.
    "Claro que los sorprendimos con lo que ofrecimos, no tuvimos errores, y por eso entregamos una experiencia que puede servir para alertar la forma en que nos presentamos, que es el supuesto para cualquier enriquecimiento de la cadena del valor. Porque no hay crecimiento sin reputación: lenguaje, vocabulario y postura son importantes", enfatizó Abodi.
    En tanto, el equipo europeo capitaneado por el inglés Luke Donald acaparó elogios de la prensa internacional luego de su victoria contra la formación de Estados Unidos, que sigue sin poder ganar la Ryder Cup como visitante desde 1993.
    El diario español AS destacó especialmente su portada al golfista de su país Jon Rahm, número 3 del mundo, con el título "Es la Ryder de Rambo", mientras que el periódico inglés The Times propuso que Donald debe seguir como capitán de Europa.
    "(Rory) McIlroy con los ojos nublados bebe a sorbos del trofeo y (Tyrrell) Hatton es el último en permanecer de pie. Y la fiesta no se detendrá más", publicó a su vez el también diario inglés The Sun También el diario Marca, de España, cornó a Rahm como el "Emperador de Roma", mientras que Indipendent, de Inglaterra, resaltó que el norirlandés McIlroy, "el rockstar europeo, finalmente tuvo su redención en la Ryder Cup".
    Asimismo, el Daily Mail de Inglaterra consideró que McIlroy y Hatton fueron las figuras del equipo de Europa, mientras que el debutante Max Homa "fue el protagonista de Estados Unidos".
    "Europa resistió a la feroz reacción estadounidense para asegurarse los cuatro puntos necesarios para reconquistar la Ryder Cup con el inglés Tommy Fleetwood que firmó el medio punto decisivo", agregó el Daily Mail.
    Más neutral fue la línea elegida por el diario francés L'Equipe, que dedicó una crónica en la que refiere la victoria de Europa "al término de una edición otra vez inolvidable".
    "Los europeos, sedientos de revancha, reconquistaron la edición número 44 de la Ryder Cup en el Viejo Continente pese a la resistencia de los estadounidenses", completó L'Equipe.
    Naturalmente más críticos se mostraron los diarios estadounidenses, pues el diario USA Today subrayó que "el equipo de Europa gana y extiende la sequía de la formación americana", mientras que el New York Post consideró que el capitán Zach Johnson fue el gran derrotado de la cita. (ANSA).
   

Tags relacionadas