"Espero estar en condiciones de volver en 2024", reiteró
(ANSA) - MADRID, 19 SET - El español Rafael Nadal afirmó que extraña el tenis y reiteró que "posiblemente" regrese al circuito, tras ocho meses de ausencia por dos cirugías por una lesión en la cadera, en 2024, año que sería el último del astro antes de su retiro.
"Dije que posiblemente el 2024 sea mi último año y lo repito, pero no puedo confirmarlo al 100 por ciento porque no lo sé", destacó el tenista de 37 años en diálogo con el canal Movistar+, en una entrevista en la que confesó: "No veo la hora de volver a jugar y de ser competitivo".
"Mi objetivo no es volver a ganar Roland Garros o el Abierto de Australia", reconoció el más laureado de la historia en el Abierto de Francia con 14 coronas que sumó otras dos en Melbourne para un total de 22 títulos de Grand Slam, cifra sólo superada por el serbio Novak Djokovic, actual número uno, un año menor que Nadal y quien suma 24 "Majors".
"La gente no debería sorprenderse con lo que digo porque todo aquello está muy lejos y soy consciente de las dificultades que afronto", explicó Nadal, al aludir a su edad y a sus lesiones recurrentes que le impidieron ir por más y lo relegaron en el ranking ATP.
El 18 de mayo, Nadal confirmaba su baja en Roland Garros, torneo en el que defendía la corona que pasó a manos de Djokovic (quien después sumaría la del US Open), debido a la lesión en el psoas que lo aquejó en el Abierto de Australia, donde también defendía el cetro que paso a manos del serbio y del que se despidió en segunda ronda al caer frente al estadounidense Mackenzie McDonald.
Fue al anunciar su ausencia en París que Nadal confirmó que el próximo sería probablemente el últino año como tenista profesional.
Hoy, sólo Djokovic permanece vigente del denominado "Big Three" que integraba también el astro suizo Roger Federer, ya retirado, y que fue la marca registrada de una de las generaciones más existosas de la historia.
Consultado acerca de si le hubiese gustado ser él quien ostentara el récord de títulos de Grand Slam que hoy ostenta Djokovic, Nadal no dudó en responder: "Sin dudas", pese a lo cual aclaró que "eso no me frustra" porque el récord "no es mi obsesión".
"Creo que Novak lo vive de un modo más intenso que yo", explicó al destacar que el serbio se hubiese sentido más frustrado que él si no lo lograba.
El rey Nadal sabe que su trono está asegurado en manos de su compatriota Carlos Alcaraz, actual número dos del mundo que con apenas 20 años ya conquistó dos Grand Slam (US Open 2022 y Wimbledon 2023, donde derrotó a Djokovic en la final).
"Carlos tiene el potencial para ganarlo todo", afirmó Nadal al asegurar que "si tuviese que darle un consejo, le diría que siga mejorando día a día". (ANSA).