"Buscan dividirnos", Hermoso

Gobierno español pedirá a la RFEF no sancionar a las "rebeldes"

Hermoso respalda a sus compañeras
Hermoso respalda a sus compañeras "rebeldes" en selección española (foto: ANSA)

   (ANSA) - MADRID, 19 SET - "Quieren dividirnos e intimidarnos", afirmó la goleadora española Jennifer Hermoso, al respaldar públicamente a sus compañeras que rechazaron la convocatoria a la selección nacional campeona del mundo ahora entrenada por Montse Tomé y podrían ser sancionadas.
    "Las jugadoras tienen bien claro que se trata de una estrategia para dividir, manipular, intimidar y amenazar con demandas legales y sanciones económicas", destacó la delantera que protagonizó un escándalo al ser besada en la boca en la ceremonia de premiación del Mundial por el hoy suspendido y renunciado presidente de la federación nacional (RFEF), Luis Rubiales.
    "Esta es otra prueba indiscutible que demuestra que nada ha cambiado y confirma las razones por las cuales estamos combatiendo y por las que luchamos", completó la jugadora del mexicano Pachuca.
    Hermoso rechazó también las declaraciones de la flamante entrenadora del combinado nacional, quien explicó que no la convocó para los próximos compromisos con el ánimo de "protegerla".
    "Pretendieron argumentar que el clima sería seguro para mis compañeras cuando, en la misma rueda de prensa, se dijo que no me llamarían para protegerme. ¿Protegerme de qué? ¿O de quién?", se preguntó Hermoso.
    El gobierno español, que jugó un papel clave en la renuncia de Rubiales, a la que luego se sumó el despido de Jorge Vilda como entrenador de la selección femenina, volvió a interceder hoy para solicitarle a la RFEF que no sancione a aquellas jugadoras que rechacen la convocatoria de Tomé.
    Lo hará de cara a la reunión que sostenían esta tarde en Valencia el subsecretario de Deportes, Víctor Franco, y las futbolistas campeonas del mundo.
    "Creo que es una situación en la que el gobierno debe intervenir", explicó Franco, al destacar que "no se puede aceptar todo" y explicar que "no puedo asegurar que resolveré el problema, pero lo intentaré".
    La idea del funcionario sería convencer a las "rebeldes" de deponer su actitud a cambio de garantizarles el "compromiso del gobierno de evaluar la situación y hacer lo necesario" para resolver cualquier controversia.
    "Intentaré hablaré con las capitanas y si me dicen que no, respetaré su decisión porque si algo no queremos es que sean sancionadas", aseguró Franco, aún cuando advirtió que "la ley es la ley".
    Las penas previstas por negarse a una convocatoria contemplan multas de entre 3 mil y 30 mil euros, así como una posible suspensión por un período de entre dos y 15 años.
    Habrá que esperar para saber cuál es la respuesta de las "rebeldes", que se mantuvieron en su postura hasta tanto se produzcan cambios "estructurales" en la RFEF.
    En ese sentido, el ministro de Deportes, Miquel Iceta, dijo por su parte: "Invitamos a la federación a modificar sus estructuras.
    "La RFEF no tiene derecho de privar a España de su selección femenina, más aún después de su consagración en la Copa del Mundo", destacó el ministro.
    Iceta explicó que el Consejo Superior del Deporte intercederá "directamente para buscarle una solución a esta situación".
    La vocera del gobierno, Isabel Rodríguez, opinó en la misma línea al asegurar que el interés del Ejecutivo es "que la selección femenina pueda jugar sus partidos y que no sea la federación la que deje a España sin su combinado nacional".
    (ANSA).