Vinicius Júnior (foto: ANSA)
(ANSA) - MADRID, 24 MAG - La Real Federación Española de
Fútbol (RFEF) anunció que Vinicius Júnior, delantero brasileño
del Real Madrid, no será sancionado tras haber sido expulsado
tras recibir insultos racistas de parte de la afición del
Valencia, que sufrió la clausura de un sector de su estadio y
recibió una multa de 45 mil euros.
Vistas las acusaciones y las pruebas de video aportadas por Real
Madrid en mérito de la expulsión a los 90+5' de Vinicius", la
comisión disciplinaria decidió anular las "consecuencias
disciplinarias" de la roja y autorizará al brasileño a jugar
contra Rayo Vallecano por la fecha 36 de la Liga de España.
Asimismo, la comisión disciplinaria de la RFEF clausuró por
cinco partidos la tribuna Mario Kempes del estadio Mestalla, de
donde provenían los insultos racistas contra Vinicius Júnior.
El comunicado de la RFEF precisa que Valencia deberá cumplir esa
sanción entre la presente temporada y la próxima además de haber
recibido una multa de 45 mil euros.
"Fue demostrado que, como escribió el árbitro en su reporte post
partido, durante el partido hubo insultos racistas contra
Vinicius, jugador del Real Madrid, alterando el normal
desarrollo del partido. Tratándose de delitos muy graves, se
decidió imponer al Valencia una sanción económica de 45.000
euros", anunció la comisión disciplinaria.
En tanto, decenas de manifestantes se reunieron delante del
Consulado de España, en la zona sur de San Pablo, en Brasil,
para manifestar solidaridad hacia Vinicius Júnior por los
insultos racistas que sufrió el pasado domingo 21.
Los manifestantes, que incluyó presencia de sindicalistas,
partidos políticos y parlamentarios, esgrimieron el mensaje "La
Liga racista" y reclamaron medidas del gobierno español.
A su vez, el Alto Comisario de la ONU por los Derechos Humanos,
Volker Turk, expresó que los insultos contra Vinicius Júnior son
"un duro recordatorio de la prevalencia del racismo en el
deporte".
"Invito a todos los que organizan eventos deportivos a aplicar
estrategias para prevenir y combatir el racismo. Hay que hacer
más", subrayó Turk en una conferencia de prensa.
Además, Turk anunció que pidió la preparación de un documento
sobre el tema: "lo publicaremos en las próximas semanas para
aportar una serie de ideas claras sobre los estándares de los
Derechos Humanos para los eventos deportivos", remarcó.
"El deporte es positivo, reúne a las personas, pero debemos
afrontar también el lado oscuro", completó Turk tras mencionar
la participación, la inclusión, la lucha contra la
estigmatización y contra el racismo. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA