(ANSA) - ROMA, 12 MAR - El italiano Simone Barlaam ganó el
oro en los 200 metros estilo libre y en los 50 metros estilo
mariposa en la categoría S9 en la Serie Mundial de natación
paralímpica disputada en Lignano Sabbiadoro.
Barlaam, campeón de los 50 metros en los Juegos Paralímpicos de
Tokio 2020, revalidó en la cita creada por iniciativa de la
Federación Italiana de Natación Paralímpica (FINP) sus
aspiraciones para la edición de París 2024.
De hecho, la competencia desarrollada por quinta vez en Lignano
Sabbiadoro es válida para el ranking mundial y para la
clasificación para los Campeonatos del Mundo de 2023 y París
2024.
El torneo contó con la presencia de casi 300 miembros y 44
naciones y registró la victoria de Barlaam con nuevo récord
mundial en los 200 metros estilo libre y en los 50 metros estilo
mariposa en la categoría S9.
"Es un gran honor para mí defender estos colores", afirmó
Barlaam tras la primera competencia de la Serie Mundial con
tiempos de 1'58"34 y 26"05, respectivamente.
"En mayo iremos a Berlín. Digamos que en Lignano Sabbiadoro
probé los neumáticos y probé el motor", graficó Barlaam,
fanático de la Fórmula 1 y cuyo programa de competición de
Simone de este año culminará con la Copa del Mundo en
Manchester.
"Sobre todo de niño era un gran fan de Ferrari, y veía vídeos de
los grandes del pasado. Por su forma de ser, me comparo con
Ayrton", admitió Barlaam sobre el fallecido tricampeón
brasileño, a quien admiraba como al séptuple campeón mundial
alempan Michael Schumacher.
Barlaam también habló sobre su experiencia del año pasado de
nada con tiburones blancos en Australia: "Fue súper genial, uno
de mis sueños de la infancia. Puede parecer extraño, pero bajar
a la jaula, con ese ambiente sofocante y ellos mirándome con
esos grandes ojos azules, fue una experiencia muy relajante",
aseguró.
Asismo, analizó el gran presente de la natación paralímpica
italiana: "en primer lugar, hemos crecido mucho en términos de
número de atletas. El trabajo hecho por la FINP, por empresas
locales y de grupos militares siempre ha traído a mucha más
gente a la piscina", resaltó,
"Así se crean los campeones, esta búsqueda de talentos continua
nos ha llevado a ser la nación más fuerte del mundo", celebró
Barlaam, quien compite para la empresa Polha Varese.
Barlaam también realizó una invitación para los niños
discapacitados que nunca han entrado a una piscina: "Pruébenlo,
porque no tiene nada de malo mostrar tu discapacidad al mundo".
"Y al entrenar con campeones, puedes llegar a ser como ellos",
garantizó Barlaam,
que luego opinó sobre la visión de la discapacidad en Italia, un
tema en el que el país "está muy avanzado", aunque lamentó que
no se puede decir lo mismo sobre la accesibilidad de las
estructuras públicas.
"Ahí estamos todavía atrasados. En defensa de Italia, hay que
decir que el nuestro es un país antiguo y tiene muchos edificios
históricos donde sería difícil derribar las barreras
arquitectónicas", concedió.
El problema es que incluso en Milán, considerada la ciudad
italiana más moderna, "sucede que los ascensores del metro no
funcionan y mis amigos y yo tenemos que llevar con los brazos la
silla de ruedas de mi hijo", relató.
"Espero que a raíz de nuestros éxitos cada vez sea mejor",
confió Barlaam, que estudia ingeniería mecánica en la
Politécnica cuando no está compitiendo.
"Es contraproducente, lo sé. Cuando puedo desconectar un rato,
me encanta dibujar, es una afición que tengo desde antes de
nadar", reveló el atleta, quien contó que de niño garabateaba
tiburones, luego dinosaurios y dragones.
"Ahora me estoy dedicando a las figuras humanas, y estoy
trabajando en un cómic corto de unas veinte páginas, me gustaría
publicarlo. El tema es...acuático", reveló Barlaam, quien
reconoció su ansiedad de cara a París 2024.
"Recordando los errores cometidos hace cuatro años al abordar la
experiencia de Tokio, quiero disfrutar al máximo cada segundo en
la capital francesa", concluyó Barlaam. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA