(ANSA) - ROMA, 08 MAR - Entusiasmo en Nápoles por el retorno
de la selección italiana después de 10 años para enfrentar a
Inglaterra por la primera fecha de las Eliminatorias de la
Eurocopa 2024.
El partido en el estadio Diego Maradona está previsto el jueves
23, cuando está previsto que la ciudad se tiña de azul para
recibir a la selección del DT Roberto Mancini, que arribará la
noche previa procedente del centro deportivo de Coverciano,
Florencia.
Por recomendación del alcalde Gaetano Manfredi, el Municipio de
Nápoles iluminará en azul dos lugares emblemáticos de la ciudad:
el Maschio Angioino y la fuente de Neptuno.
Tras su llegada a la estación central, una delegación de la
"azzurra" visitará el hospital pediátrico Santobono de Nápoles,
donde saludará donará balones, bunfandas y otros artículos a los
pacientes de los departamentos de neurocirugía, neurología,
neuropsiquiatría y neurooncología.
Al final de la rueda de prensa de Italia, el alcalde de Nápoles
entregará las medallas de la ciudad al Gabriele Gravina,
presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), a Mancini
y al capitán de la "azzurra", el zaguero Leonardo Bonucci.
Italia saldrá al campo con una camiseta especial, que lucirá un
recuerdo para Gianluca Vialli, ex delantero y ex jefe de la
delegación de la selección fallecido el pasado 6 de enero.
El partido ante Inglaterra también registrará el debut de Oscar,
la mascota de la selección italiana, un cachorro de pastor de la
Maremma - Abruzzo de rostro tierno y simpático diseñado por
Carlo Rambaldi, maestro de los efectos especiales
cinematográficos ganador de tres premios Oscar fallecido en
2012.
La FIGC invitó al estadio a algunos participantes en dos
proyectos sociales promovidos por la Fundación Pontificia
Scholas Occurrentes de Nápoles, realizados en colaboración con
el Sector Juvenil y Escolar.
Por un lado, un grupo de educadores y niños que participan en
"Pelota de Trapo" en los distritos de Sanitá y Scampia, que
pretende utilizar el fútbol, ;;especialmente entre las niñas,
como medio de inclusión, un proyecto en colaboración con "Play
for Change" y la Universidad Católica de Milán.
Por el otro, algunos jóvenes del instituto de menores de Nisida
que formaron parte del proyecto "Zona Luz", un curso educativo y
de formación del que participan policías penitenciarios,
reclusos de menores y colaboradores deportivos de clubes
locales.
Finalmente, se espera la presencia en el estadio de unos 2.000
integrantes de los clubes de fútbol napolitanos afiliados a la
FIGC, que lanzará la campaña "Unidos por los mismos colores" en
la pantalla grande y en los LED de los laterales del campo,
impulsada a partir de 2022 con motivo del día internacional para
la eliminación de la discriminación racial. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA