(ANSA) - ROMA, 23 FEB - La Federación Italiana de Rugby (FIR)
se convirtió en la primera federación deportiva del país en
recibir la certificación internacional ISO 20121 para la gestión
de eventos a sólo dos días del duelo que la "azzurra" jugará
contra Irlanda por la tercera fecha del Seis Naciones.
La FIR se comprometió a implementar un sistema consistente con
los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de las
Naciones Unidas.
Se trata de un sistema orientado a la consecución de objetivos
medioambientales y ético-sociales en sucesivas ediciones con
vistas a la mejora continua.
Otro elemento importante es el relacionado la huella ecológica,
es decir, actuar para reducir los impactos directos e indirectos
asociados al evento, con especial atención a los suministros, la
movilidad, los residuos y las emisiones de dióxido de carbono.
En esa dirección apuntan los acuerdos firmados con Trenitalia
para el transporte ferroviario nacional y el de Atac Roma para
la movilidad local sostenible.
Con el lema "Elige el futuro. Viaja de forma sostenible", los
jugadores de Italia y el personal de Atac invitan a la ciudad a
"hacer lo que hacen" y utilizar el transporte público para ir y
volver del estadio, contribuyendo activamente a la plena
sostenibilidad del Seis Naciones, un evento sostenible y
certificado.
La FIR también se comprometió a promover nuevas iniciativas
sociales y mejorar la participación de los interesados ;;y las
actividades de escucha para un mejor y más sereno disfrute del
evento.
Al mismo tiempo, pondrá en marcha iniciativas de sensibilización
para incrementar la cultura de la sostenibilidad en la
Organización y en los principales socios implicados en el evento
y en el movimiento de rugby.
Un ejemplo concreto es la asociación con Equoevento para la
recuperación de los excedentes de alimentos del área de
hospitalidad del Estadio Olímpico de Roma y del banquete
posterior al partido Italia-Irlanda que serán donados a
organizaciones benéficas.
Luego del partido entre Italia y Francia del 5 de febrero, la
colaboración entre la FIR y Equoevento permitió recuperar 52
kilogramos de alimentos de alta calidad, con más de trescientas
raciones repartidas en el comedor de Vo.re.co.
Para Italia-Irlanda se repetirá la operación, al igual que se
pondrán en marcha otras muchas iniciativas como la colaboración
entre la FIR y el Instituto para Ciegos Onlus de Milán, con un
voluntario de la entidad que rige el rugby italiano que apoyará
a un entusiasta de la Fundación involucrándolo en una completa
experiencia que combina la actualidad deportiva con las
emociones en directo desde el césped olímpico, y el proyecto
europeo dedicado a la recuperación de adolescentes y jóvenes con
malestar psíquico que viven en comunidades residenciales a
través del Deporte.
Además, la colaboración con Avis continúa concientizando a los
aficionados sobre la importancia de donar sangre. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA