Prensa dividida por investigación al Barcelona

(ANSA) - MADRID, 16 FEB - La prensa española se dividió en la cobertura de la investigación de la justicia local sobre el presunto pago del Barcelona a un alto directivo de los árbitros del fútbol doméstico, aunque según la nueva ley del deporte aprobada en diciembre de 2022 "las infracciones muy graves prescriben a los tres años".
    "Escándalo!", tituló el diario Marca de Madrid, donde también tiene su sede el periódico AS, el cual dedicó su portada al "árbitro del Barçagate".
    Marca también destacó que "el Barca pagó 1,4 millones al vicepresidente de árbitros. (José María Enríquez) Negreira cubrió al club blaugrana, mientras ejerció este cargo entre 2016 y 2018".
    A su vez, AS indicó que el club catalán "pagó casi 1,4 millones al vicepresidente de la Comisión de Árbitros, Enríquez Negreira, para que le asesorara en decisiones entre 2016 y 2018".
    Estas publicaciones siguen al reporte de Ser Catalunya, sección catalana de Cadena Ser radio que en la víspera indicó que la Fiscalía de Barcelona investiga por corrupción privada a Dasnil 95 SL, empresa propiedad de Negreira, ex vicepresidente del comité técnico de árbitros de la Real Federación Española de Fútbol de 1994 a 2018.
    Pero Marca también reportó un extracto del artículo 112 de la nueva ley del deporte, aprobada por el Congreso el 22 de diciembre de 2022, en el que se lee que "las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los seis meses".
    En consecuencia, subraya el periódico madrileño, el caso de los presuntos pagos al vicepresidente de árbitros ya prescribió, por lo que no da lugar a ningún proceso contra Barcelona, líder de la Liga española.
    Marca destacó que los presuntos pagos representan una "infracción muy grave" según el artículo 104.1 de la nueva ley deportiva, pero explicó además que "el plazo de prescripción de las infracciones corre a partir del día en que se cometió la infracción".
    "En el caso de infracciones continuas o permanentes, el plazo comenzará a correr desde el cese de la conducta infractora", remarca la ley citada por el diario.
    Los presuntos pagos del Barcelona a Negreira finalizaron en 2018, coincidiendo con el cese de la actividad de Negreira como vicepresidente de la CTA, o cuatro años y medio desde el último pago. Entonces, el delito ya está prescrito.
    Naturalmente, la cobertura de la prensa de Barcelona fue opuesta a la dedicada en Madrid, pues el diario Sport y el periódico Mundo Deportivo dedicaron sus portadas al anuncio del duelo de ida de la fase preliminar por un boleto a octavos de final de la Europa League que el equipo catalán jugaba contra Manchester United.
    Barcelona emitió un comunicado tras conocerse el informe de Ser Catalunya y advirtió que "emprenderá acciones legales contra todo aquel que deteriore la imagen del Club con las posibles insinuaciones contra la reputación de la entidad que pudieran derivarse de esta información".
    Josep Maria Bartomeu, presidente del Barcelona entre 2014 y 2020, reconoció ante Ser Catalunya la existencia de los pagos a Negreira pero aseguró que son previos a 2003 y que no fueron interrumpidos hasta 2018.
    Asimismo, fuentes cercanas a Sandro Rosell, presidente del Barcelona entre 2010 y 2014, confirmaron esta versión, mientras que el actual titular de la entidad catalana, Joan Laporta, explicó que "el asesoramiento arbitral lo tenemos en el organigrama del club".
    Negreira fue árbitro de la primera división española durante 13 temporadas (1977 -1992) y tras su retiro asumió como titular del Colegio Catalán de Árbitros, hasta que dos años después se convirtió en la mano derecha Victoria Sánchez Arminio como vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros.
    El ex árbitro no pudo justificar con documentación su trabajo, en el cual, según Cadena SER, asesoraba oralmente sobre el comportamiento los jugadores ante un referí, entre otras cosas.
    Negreira negó ante la fiscalía que existiera un trato favorable para Barcelona como consecuencia de esos pagos. (ANSA).