(ANSA) - CARACAS 3 FEB - La inauguración oficial de la
edición 65° de la Serie del Caribe se llevó a cabo con una
espectacular presentación del cantante Óscar DïLeón, uno de los
salseros más importantes de la historia de la música venezolana,
en el estadio de La Rinconada, recién bautizado como Monumental
de Caracas Simón Bolívar.
DïLeón, también llamado "el sonero del mundo", interpretó
temas como "Llorarás", "Sin tu cariño", "Detalles",
"Parampampam", entre otros de sus éxitos, acompañado por la
Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Coral Nacional Simón
Bolívar, dirigidos por el maestro Christian Vásquez.
"No liguen el deporte con la política (…) hay unos
criticones que no hacen nada más que criticar", dijo en una de
sus interpretaciones durante la ceremonia oficial, que finalizó
con el Alma Llanera emblemático tema musical venezolano,
acompañado de un show de luces y fuegos artificiales.
El evento dio paso al último juego de la jornada, y primero
que se disputó el jueves por la noche entre los Federales de
Chiriquí, de Panamá, y los Leones del Caracas, anfitriones de la
competencia.
La serie se jugará hasta el 10 de este mes entre Caracas y
La Guaira, y por primera vez en la historia del torneo,
participan equipos de ocho países: República Dominicana, Puerto
Rico, México, Cuba, Curazao, Panamá, Venezuela, y Colombia, que
ganó la última edición, celebrada en Santo Domingo gracias a
cinco victorias de los Caimanes de Barranquilla.
Los Agricultores de Granma y las Tunas de Cuba vencieron 3-1
a Wildcats KJ74 de Curazao, en un partido que se extendió a 10
entradas y que marcó el inicio de las competencias en el Fórum
La Guaira.
Cuba regresa a la serie mundial después de tres años de
ausencia, mientras que Wildcats hace historia como el primer
representante de Curazao en esta competencia.
Luego, los mexicanos Cañeros de los Mochis, en su debut
derrotaron 5 carreras a 4 a los dominicanos Tigres del Licey,
para sumar su primera victoria en esta Serie, llamada también
Gran Caracas 2023.
Los Tigres del Licey, es el equipo que más veces ha ganado
la Serie del Caribe, la que espera reconquistar luego de 15
años.
Y más tarde, en el tercer partido del torneo, los
colombianos de Vaqueros de Montería doblegaron 7 carreras a 1 a
los indios de Mayagüez de Puerto Rico.
Desde 2014, Venezuela no había sido sede de la competición
cuando se llevó a cabo en la isla de Margarita, y la última vez
que conquistó este título fue en 2009 con los Tigres de Aragua
en México. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA