/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Los "días italianos" de Richard Avedon

Una muestra con más más de 20 fotografías tomadas por el talentoso fotógrafo en las calles de Roma, Sicilia y Venecia.

FLORENCIA, 13 marzo 2025, 12:37

Por Marzia Apice

ANSACheck
Una de las imágenes de Avedon. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Una de las imágenes de Avedon. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desde la reflexión sobre el cuerpo de Tracey Emin hasta la mirada inquisitiva de Richard Avedon, pasando por las flores en la historia del arte y el movimiento japonés de los Shinhanga: estas son algunas de las exposiciones de la semana. FLORENCIA Cuerpo, deseo, amor y sacrificio son los temas centrales de la exposición "Sex and Solitude" de Tracey Emin, que se exhibirá en el Palazzo Strozzi del 16 de marzo al 20 de julio.
    Comisariada por Arturo Galansino, esta muestra (la más grande jamás realizada en Italia sobre una de las artistas británicas contemporáneas más influyentes) reúne más de 60 obras para explorar la polifacética producción de Emin, que abarca pintura, dibujo, video, fotografía y escultura, con el uso de técnicas y materiales como el bordado, el bronce y el neón. ROMA Del 12 de marzo al 17 de mayo, Richard Avedon es el protagonista en la Gagosian Gallery con la exposición "Italian Days". El recorrido incluye más de 20 fotografías tomadas por Avedon en las calles de Roma, Sicilia y Venecia, de las cuales 18 forman parte de la serie Italy (1946-48), presentada aquí por primera vez en su totalidad, junto con retratos de figuras icónicas que reflejan su estilo distintivo. También se exhiben imágenes de una serie de 1946 que retratan a Zazi, una artista callejera romana. Del 13 de marzo al 15 de junio, los Museos de San Salvatore in Lauro acogen la muestra "Los Shinhanga. Una Revolución en los Grabados Japoneses", curada por Paola Scrolavezza en colaboración con Fusako Yoshinaga. La exposición narra el desarrollo del movimiento Shinhanga (literalmente, "nueva xilografía"), surgido en Japón en 1916 como una evolución del ukiyo-e, la corriente predominante hasta entonces. Se presentan más de 120 obras originales de maestros como Itō Shinsui, Kawase Hasui y Hashiguchi Goyō, además de preciosos kimonos, fotografías históricas y objetos decorativos. En el Museo Fondazione Venanzo Crocetti, se podrá visitar la muestra "I'm back" de Emanuele Parmegiani, curada por Alberto Dambruoso, del 12 al 19 de marzo. Se trata de una exposición individual que presenta la última producción del artista. PERUGIA Del 15 de marzo al 15 de junio, la Galería Nacional de Umbría alberga la muestra "Hermano Sol, Hermana Luna. La Naturaleza en el Arte entre Beato Angelico, Leonardo y Corot", en conmemoración del octavo centenario de la composición del Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís. Curada por Costantino D'Orazio, Veruska Picchiarelli y Carla Scagliosi, la exposición reúne más de 80 obras, incluyendo pinturas, dibujos, grabados, esculturas y libros de artistas clave en la historia del arte italiano y europeo, como Paolo Uccello, Jan van Eyck, Beato Angelico, Piero della Francesca, Leonardo da Vinci, Leon Battista Alberti, Albrecht Dürer, Lorenzo Lotto, Annibale Carracci, Nicolas Poussin, Giambattista Piranesi y Jean-Baptiste Camille Corot. MAMIANO DI TRAVERSETOLO Las hortensias de Segantini, Longoni y Fornara, las dalias de Previati y Donghi, la explosiva Flora mágica de Depero y los hipnóticos ramos de acianos, amapolas y margaritas de Casorati, el Gladiolo fulminado de de Pisis y los crisantemos de de Chirico y Cremona son solo algunas de las 150 obras maestras que componen la exposición "Flora. El encanto de las flores en el arte italiano del siglo XX hasta hoy". La muestra, que se celebra del 15 de marzo al 29 de junio en la Villa dei Capolavori (sede de la Fundación Magnani-Rocca), está curada por Daniela Ferrari y Stefano Roffi y recorre el simbolismo y el arte contemporáneo para examinar el papel de la flor en la obra de grandes maestros italianos. VENECIA "Arte salvada. Obras maestras más allá de la guerra desde el MuMa de Le Havre" es el título de la exposición que se celebrará en el M9 Museo del '900 del 15 de marzo al 31 de agosto.
    Enmarcada en las celebraciones por el 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, la muestra recuerda la destrucción de la ciudad de Le Havre en septiembre de 1944 y su posterior reconstrucción en torno a su Museo de Arte Moderno André Malraux (MuMa). Comisariada por Marianne Mathieu y Géraldine Lefebvre, la exposición reúne más de 50 pinturas del siglo XIX y principios del XX, que lograron sobrevivir milagrosamente a los bombardeos, con obras de artistas de renombre como Renoir, Monet, Sisley, Gauguin, Dufy, Marquet, Boudin y Braque. L'AQUILA Del 15 de marzo al 5 de abril, la Fundación Giorgio de Marchis presenta "Làmbere" de Riccardo Chiodi, comisariada por Emiliano Dante y Piotr Hanzelewicz. La exposición incluye tanto la producción más reciente del artista como una selección de trabajos desde 2012, que exploran diversos aspectos de la relación con lo "otro".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza