/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Pordenone, capital italiana de la cultura 2027

La ciudad de Firulia-Venezia-Giulia superó a nueve rivales.

ROMA, 12 marzo 2025, 10:06

Redaccion ANSA

ANSACheck
El ministro de Cultura Giuli y el alcalde Parigi. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El ministro de Cultura Giuli y el alcalde Parigi. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Pordenone será la Capital Italiana de la Cultura en 2027, anunció el ministro de Cultura, Alessandro Giuli, en una ceremonia celebrada este miércoles en Roma junto con el jurado que asignó el honor a la ciudad de la región de Friuli-Venezia Giulia, en el extremo noreste del país.
    Pordenone venció a nueve rivales: Alberobello (Puglia), Aliano (Basilicata), Brindisi (Puglia), Gallipoli (Puglia), La Spezia (Liguria), Pompeya (Campania), Reggio Calabria (Calabria), Sant'Andrea di Conza (Campania) y Savona (Liguria).
    "El jurado ha centrado su atención en el extremo noreste, devolviéndonos al ámbito correcto", afirmó el alcalde Alberto Parigi.
    "Finalmente, ya no seremos conocidos simplemente como la ciudad de los cuarteles militares, donde decenas de miles de personas de cierta época cumplieron el servicio militar obligatorio. La nuestra no es una comunidad que solo piensa en ganar dinero; también sabe combinar economía y cultura con una vitalidad extraordinaria", agregó.
    Entre los elementos incluidos en la candidatura de Pordenone se encontraban el festival literario de Pordenonelegge, Le Giornate del Cinema Muto (un festival de cine mudo) y el museo del cómic Palazzo del Fumetto.
    Agrigento, en Sicilia, es la capital cultural de Italia este año y L'Aquila, en Abruzos, asumirá el cargo en 2026..
    "Este reconocimiento es el símbolo de la colaboración entre las instituciones nacionales y las ciudades italianas en la valorización cultural. Agradezco al ministro Giuli y al presidente de la comisión del jurado Desario su compromiso en este sentido", dijo el presidente de la Comisión Cultura de Diputados, Federico Mollicone.
    Para el diputado, la administración de la ciudad de Pordenone representa plenamente la visión de unión entre el patrimonio histórico y la promoción de las formas de arte contemporáneo.
    Mollicone destacó en particular la "Giostra dei Castelli a Torre", un festival que se realiza todos los años en septiembre para evocar una invasión de los turcos a Friuli y la legendaria respuesta de un caballero local.
    "Es una excelencia en recreaciones y patrimonio cultural inmaterial, que recibe cada a personas de toda Italia. Y el amplio tejido urbano nacional - junto con los grandes centros culturales y turísticos - representan la columna vertebral de nuestro patrimonio cultural material e inmaterial y este reconocimiento es una prueba más de ello", concluyó el titular de la Comisión Cultura de la Cámara.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza