/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Marlene Dietrich vuelve a fascinar desde El Angel Azul

Llega versión restaurada del clásico de 1930 que marcó el inicio de una icónica carrera de la actriz alemana que forjó un nuevo mito femenino.

ROMA, 28 febrero 2025, 11:40

Redaccion ANSA

ANSACheck
La película fue estrenada en Berlín, en 1930. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La película fue estrenada en Berlín, en 1930. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

En 1930, la película El ángel azul marcó el nacimiento de la asociación artística entre un gran director, Josef von Sternberg, y la que se convertiría en una estrella que nunca se apagaría, Marlene Dietrich.
    Hoy, el ángel azul vuelve a los cines italianos a partir del 3 de marzo, distribuida por la Cineteca di Bologna con su proyecto Il Cinema Ritrovato, en la restauración realizada por la Friedrich-Wilhelm-Murnau-Stiftung.
    Obra maestra indiscutible del primer cine sonoro alemán, El ángel azul inauguró un nuevo mito femenino que influiría en la historia, y no solo del cine.
    La ambigua, sensual y cínica cantante de cabaret Lola Lola es un personaje icónico, el primero que Marlene Dietrich interpretó bajo la dirección de Joseph von Sternberg, el director que dio forma a su imagen de mujer fatal, libre y emancipada, capaz de desafiar y cambiar las normas de la sociedad.
    "La película marca el inicio de la carrera internacional de Marlene Dietrich», recuerda Kristina Jaspers, de la Murnau Stiftung, "el papel de Lola Lola configuró su imagen de mujer fatal, de la que le costó escapar".
    La película, rodada en los primeros años del sonoro, explotó el talento de Dietrich como cantante.
    Las letras de las canciones del compositor Friedrich Hollaender, que ella interpretaba («Estoy hecha de pies a cabeza / Hecha para el amor / Ese es mi mundo / Y nada más / ¿Qué debo hacer? / Así soy yo»), se consideraban la expresión de una sexualidad segura de sí misma.
    El estreno de la película tuvo lugar el 1 de abril de 1930 en Berlín. Ese mismo día, Dietrich y Sternberg partieron hacia Hollywood para iniciar el rodaje de Marruecos. Harían siete películas juntos, manteniendo una relación de altibajos durante ese periodo.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza