/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

El Talmud en italiano con apoyo de tecnología

Conferencia en Biblioteca nacional de Roma con rabino Di Segni.

ROMA, 14 febrero 2025, 10:45

Redaccion ANSA

ANSACheck
- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La Biblioteca Nacional Central de Roma organiza el 25 de febrero una conferencia sobre el uso de técnicas digitales avanzadas para la mejora y traducción de textos del patrimonio cultural judío.
    "Proyecto Talmud: cuando la tradición se convierte en innovación" promete ser una oportunidad para reflexionar sobre el vínculo entre tradición cultural y tecnología.
    El acto está organizado en colaboración con el Proyecto de Traducción del Talmud de Babilonia y la Fundación para el Patrimonio Cultural Judío en Italia, y cuenta con el patrocinio de la Unión de Comunidades Judías Italianas.
    La Biblioteca Nacional Central de Roma, ya comprometida activamente junto con la Unión de Comunidades Judías Italianas y la Biblioteca Nacional de Israel en la valorización del patrimonio cultural judío, desempeña desde hace tiempo un papel importante en el campo de la catalogación de libros judíos en Italia, con el proyecto I-tal-ya books dedicado a la traducción del Talmud.
    Escrito entre los siglos III y VI, el texto representa una guía para la vida y la práctica judías, así como un importante documento histórico y cultural, y es uno de los textos fundamentales del judaísmo.
    El Talmud está compuesto por discusiones rabínicas que analizan, interpretan y amplían la Mishná, el primer código escrito de la ley oral judía.
    Su complejidad y profundidad lo convierten en símbolo de estudio y reflexión continuos. Consta de 63 tratados y hasta ahora se han traducido 10 al italiano.
    Pero el trabajo continúa en el Instituto de Lingüística Computacional del Consejo Nacional de Investigación, que integra componentes de procesamiento de textos y conocimientos, diseñados según los principios de la lingüística computacional, junto con las herramientas de edición más avanzadas.
    En la conferencia intervendrán, entre otros, Clelia Piperno, Directora del Proyecto de Traducción del Talmud Babilónico; Dario Disegni, Presidente de la Fundación para el Patrimonio Cultural Judío en Italia.
    Riccardo Shmuel Di Segni, Gran Rabino de Roma y Director del Colegio Rabínico Italiano, pronunciará una lectio magistralis sobre la importancia de la traducción del Talmud como puente entre culturas y tradiciones religiosas, mientras que Gianfranco Di Segni ilustrará el procedimiento técnico y metodológico adoptado para transponer el texto de la lengua original al italiano.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza