Este es el perfil del Amerigo Vespucci, según las declaraciones dadas hoy a ANSA por el comandante del barco, Giuseppe Lai, hablando desde Alejandría, Egipto, donde el buque escuela de la marina italiana ha atracado como parte de su gira mundial. "El Vespucci es un barco escuela", nacido y diseñado para la formación de los oficiales cadetes de la Marina Militar, quienes aquí tienen su primera experiencia con el mar, resumió el comandante.
Un "bautismo de mar", en el que aprenden a navegar de la manera más tradicional, que es a vela, dominando la navegación costera y la astronómica, además de familiarizarse con los elementos de un entorno tan único y fascinante como el mar, añadió. "Pero, sobre todo, aprenden a ser parte de una tripulación", explicó Lai. "El Vespucci te enseña que no hay una sola actividad en este barco que se pueda hacer solo. No es el individuo, sino el grupo el que se embarca", y después baja del barco como tripulación, con un fuerte aprendizaje de liderazgo para quienes luego deberán dirigir la fuerza armada. Además, este barco es un elemento clave en la "diplomacia naval", una "embajada flotante", un transmisor de los valores de Defensa y de las tradiciones marineras, pero que, con el Vespucci, se expanden a 360 grados.
"Es, en cierto modo, un símbolo de Italia, es nuestro barco más antiguo", subrayó el oficial. "Y después de esta gira mundial, se ha convertido aún más en un símbolo paradigmático de italianidad", concluyó. El Amerigo Vespucci ha atracado en el puerto de Alejandría, Egipto, donde recibió una bienvenida de las autoridades egipcias, como parte de la gira mundial 2023-2025, que comenzó el 1 de julio de 2023 en Génova y que concluirá el 10 de junio próximo en la misma ciudad.
Alejandría es la trigésimoquinta escala de esta vuelta al mundo, que continuará en Trieste y otros puertos italianos, con dos paradas internacionales más en Durrës (Albania) y Malta. "En esta gira hay una parte mediterránea y una parte italiana muy importante", destacó el comandante Lai. "Mientras que hasta Alejandría ha sido Italia, a través del Vespucci y el Villaggio Italia, la que se ha presentado a nivel internacional, en las escalas italianas habrá un relato dirigido a los propios italianos sobre la experiencia del tour mundial, sobre cómo Italia y los italianos son percibidos en el mundo", añadió el Capitán de Navío. Se explicará "cómo nuestras excelencias, desde el punto de vista cultural, artístico, culinario y gastronómico, han sido recibidas por el público mundial", añadió Lai, haciendo referencia a los temas del "Villaggio Italia", un "amplificador de la vuelta al mundo promovido por el ministro de Defensa, Guido Crosetto". También en los puertos italianos se podrá visitar el barco de manera gratuita, tal como ocurrió durante la gira mundial.
Las reservas podrán hacerse "a través de los canales oficiales del tour mundial, las redes sociales y la página web", recordó el comandante, dirigiendo a los interesados a las cuentas oficiales "tourvespucci" en Facebook, Instagram, LinkedIn y X. El "Villaggio Italia" ha sido una "mini exposición itinerante" de varios años y un instrumento de diplomacia naval, que ha dado espacio a eventos relacionados con el diseño, el turismo, el deporte, la discapacidad y la promoción del "Made in Italy" en todos sus aspectos. Lai recordó las escalas en Los Ángeles, Tokio, Darwin (Australia), Singapur, Mumbai, Doha, Abu Dabi y Yeda, donde también hubo una fuerte presencia institucional, tanto italiana como local. Los eventos se llevaron a cabo en un espacio expositivo en el muelle en ocho de las escalas del tour, e incluyeron conferencias, conciertos, foros, cine y exposiciones temáticas sobre el Vespucci, concluyó el comandante.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA