/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

El pueblo más pequeño de Apulia, incomunicado

Celle San Vito, que tiene 144 habitantes, está aislado del mundo por una mala conexión de Internet, pese a los esfuerzos de su alcaldesa

ROMA, 12 febrero 2025, 12:33

Redaccion ANSA

ANSACheck
Celle San Vito, en la región de Apulia, en el sur de Italia. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Celle San Vito, en la región de Apulia, en el sur de Italia. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Sin internet de alta velocidad, la conexión, cuando funciona, es inestable y, cuando hay mal tiempo, a menudo se interrumpe por completo. Los cables de fibra óptica están instalados, pero no se ha construido una red de tránsito que alimente el sistema. Se trata de Celle San Vito, el municipio más pequeño de Apulia, enclavado en las alturas de los Montes Daunos, a más de 700 metros de altitud. Con 144 habitantes, este pueblo a menudo se encuentra aislado del resto del mundo. Los ciudadanos denuncian constantes problemas de servicio, lo que también afecta el funcionamiento de la administración pública, que con frecuencia se ve obligada a renunciar a participar en convocatorias y concursos públicos, perdiendo así oportunidades de financiamiento. La alcaldesa Palma Maria Giannini, en su cuarto mandato consecutivo, no está dispuesta a aceptarlo. "Queremos los mismos derechos que los demás", reclama. "La conexión es inestable y a menudo se cae por completo. Todo esto mientras se habla tanto del teletrabajo como una oportunidad para repoblar los pequeños municipios". En el pueblo, que además es una isla lingüística francoprovenzal, junto con Faeto, la conexión a internet depende de un enlace de radio terrestre, una infraestructura que, además de ser más lenta, tampoco es estable, especialmente en días de mal tiempo. "Los municipios están obligados a ofrecer servicios a los ciudadanos y a cumplir con todas las disposiciones legales, y deben hacerlo principalmente a través de sistemas digitales, para los cuales es necesaria una conexión estable y rápida", continúa la alcaldesa. Desde el ayuntamiento explican el paradójico problema: se han invertido dinero y tiempo en construir dos infraestructuras (una para la fibra óptica y otra para el wifi), pero nunca podrán funcionar porque no están conectadas a una red de tránsito indispensable. "Sin internet, en la práctica, no existimos", protesta la alcaldesa, quien agrega: "No quiero pensar que la falta de una red de tránsito se deba a que es demasiado costosa en relación con el número de personas que la utilizarían".
    "Es cierto que solo somos 144 habitantes, pero somos ciudadanos italianos, y la Constitución afirma que tenemos los mismos derechos que quienes viven en las grandes ciudades o en cualquier otro lugar de Italia", reclama. La alcaldesa se pregunta "¿cómo podemos desarrollar la telemedicina, por ejemplo, o impulsar el turismo, mejorar la educación y la formación? Estamos en 2025, pero es como si estuviéramos 30 años atrás respecto al resto de Europa y del mundo", concluye. El llamado ahora va dirigido al asesor de desarrollo económico de la región de Apulia, Alessandro Delli Noci, y a los representantes de Infratel Italia, con el objetivo de conocer qué medidas se planean tomar para solucionar los problemas de conectividad y qué acciones concretas se están implementando para resolver las diversas dificultades de acceso a internet en los pequeños municipios de las zonas rurales.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza