Este sector vale 8 mil millones de euros al año, más de 64 mil millones en actividades relacionadas y alrededor de 90 mil nuevas oportunidades de empleo, y representa una tendencia contraria al sobreturismo de las grandes ciudades del arte, ya que los visitantes se dirigen a los pequeños pueblos de donde emigraron sus antepasados.
Los datos fueron difundidos en una conferencia organizada en Florencia por Confcommercio e Italea.
Según la encuesta realizada por Swg para Confcommercio-Imprese, el identificador del turista de raíz es un viajero de entre 40 y 60 años, que vive en Norteamérica, Sudamérica, Australia o Europa, y es descendiente de emigrantes.
Permanece en Italia una media de 12 a 15 días, con un presupuesto global de gastos de entre 3.000 y 5.000 euros.
Para Giovanni Maria De Vita, director de proyectos de la dirección general de los italianos en el extranjero del ministerio del Exterior, el turismo de raíces "es una respuesta al sobreturismo: quienes vienen están interesados ;;en vivir una experiencia diferente. Vienen a visitar nuestros pequeños pueblos pero también a experimentar las tradiciones y hábitos de aquellos lugares de los que tanto han oído hablar a través de la memoria de las generaciones que les precedieron".
De Vita explicó a continuación que hay más de 4.500 solicitudes de viajes o búsquedas genealógicas y más de 1 millón de accesos a italea.com. Y hay más de 60 eventos de sensibilización organizados por las Italeas regionales; 19 misiones en el extranjero con una participación estimada de más de 1,5 millones de personas.
"A diferencia del turista tradicional, el turista de raíces no se siente atraído por los destinos más conocidos, sino por los lugares vinculados a su historia familiar - destacó el presidente del Confturismo Toscana Confcommercio Daniele Barbetti -. Esto significa, también para Toscana, que centrarse en este tipo de turista equivale a valorizar los pueblos, las tradiciones y los territorios menos transitados, creando un puente entre el pasado y el futuro, entre los que se fueron y los que regresan".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA