/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

El turismo de raíces genera 8 mil millones de euros a Italia

Quienes buscan sus orígenes visitan los pequeños pueblos.

FLORENCIA, 06 febrero 2025, 18:43

Redaccion ANSA

ANSACheck
Los pequeños pueblos son los favoritos del turismo de raíces. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Los pequeños pueblos son los favoritos del turismo de raíces. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El gasto en turismo de raíces, que afecta a los 80 millones de italianos y descendientes de italianos en todo el mundo que buscan los lugares de origen de sus familiares, representó el 15% del gasto total de los turistas extranjeros en Italia en 2022.
    Este sector vale 8 mil millones de euros al año, más de 64 mil millones en actividades relacionadas y alrededor de 90 mil nuevas oportunidades de empleo, y representa una tendencia contraria al sobreturismo de las grandes ciudades del arte, ya que los visitantes se dirigen a los pequeños pueblos de donde emigraron sus antepasados.
    Los datos fueron difundidos en una conferencia organizada en Florencia por Confcommercio e Italea.
    Según la encuesta realizada por Swg para Confcommercio-Imprese, el identificador del turista de raíz es un viajero de entre 40 y 60 años, que vive en Norteamérica, Sudamérica, Australia o Europa, y es descendiente de emigrantes.
    Permanece en Italia una media de 12 a 15 días, con un presupuesto global de gastos de entre 3.000 y 5.000 euros.
    Para Giovanni Maria De Vita, director de proyectos de la dirección general de los italianos en el extranjero del ministerio del Exterior, el turismo de raíces "es una respuesta al sobreturismo: quienes vienen están interesados ;;en vivir una experiencia diferente. Vienen a visitar nuestros pequeños pueblos pero también a experimentar las tradiciones y hábitos de aquellos lugares de los que tanto han oído hablar a través de la memoria de las generaciones que les precedieron".
    De Vita explicó a continuación que hay más de 4.500 solicitudes de viajes o búsquedas genealógicas y más de 1 millón de accesos a italea.com. Y hay más de 60 eventos de sensibilización organizados por las Italeas regionales; 19 misiones en el extranjero con una participación estimada de más de 1,5 millones de personas.
    "A diferencia del turista tradicional, el turista de raíces no se siente atraído por los destinos más conocidos, sino por los lugares vinculados a su historia familiar - destacó el presidente del Confturismo Toscana Confcommercio Daniele Barbetti -. Esto significa, también para Toscana, que centrarse en este tipo de turista equivale a valorizar los pueblos, las tradiciones y los territorios menos transitados, creando un puente entre el pasado y el futuro, entre los que se fueron y los que regresan".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza