/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Las Marcas, cuando cine y TV invitan a viajar

Las atracciones de Ancona, potenciadas desde la pantalla

ROMA, 11 enero 2025, 10:41

Redaccion ANSA

ANSACheck
Las Marcas y Ancona, turismo potenciado por la TV y el cine - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Las Marcas y Ancona, turismo potenciado por la TV y el cine - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La película de Leonardo Pieraccioni y Alessandro Siani "Io e te bisogna parla" ("Yo y vi tenemos que hablar"), rodada en Ancona, y la miniserie de Sergio Rubini "Leopardi - il poeta dell'infinito", basado en el promer poeta clásico italiano y emitida por la RAI, son una buena inspiración e invitan a un Las Marcas, la región entre los montes Apeninos y el mar Adriático donde se filmaron.
    Además, las Cuevas de Frasassi, en la provincia de Ancona, han sido el escenario de la nueva serie para adolescentes "Gormiti - The New Era", también emitida por una de las señales de la RAI, que deslumbra.
    En Ancona, la capital regional, lo primero que hay que ver es el Duomo di San Ciriaco, una catedral románico-bizantina del siglo XIV, que domina la ciudad. Desde aquí se puede disfrutar de una maravillosa vista.
    Desde el Duomo se baja a visitar la Piazza del Plebiscito, con la iglesia de San Domenico: en su interior se pueden admirar la Anunciación de Guercino y la Crucifixión de Tiziano.
    Una visita obligada es la Mole Vanvitelliana, un edificio único del siglo XVIII que sirvió como almacén portuario, lazareto de cuarentena y fortaleza defensiva. No te pierdas la iglesia de Santa Maria della Piazza, que data del año 1100, con su espléndida fachada bizantina y sus suelos de mosaico del siglo IV.
    Los amantes del arte pueden visitar la Pinacoteca Cívica, con obras de la escuela de Las Marcas y la "Pala Gozzi" de Tiziano, y los murales del barrio de Capodimonte. Para aquellos que todavía tienen tiempo, pueden pasear por la orilla del mar en el barrio del Passetto y admirar el Arco de Trajano.
    Un viaje a la región de Las Marcas no puede dejar de visitar Urbino, una maravillosa ciudad renacentista. La ciudad de Raffaello Sanzio, patrimonio de la UNESCO, ofrece en primer lugar el mágico Palacio Ducal, mandado construir por Federico di Montefeltro en el siglo XV, con sus característicos "torricini".
    El edificio alberga la Galería Nacional de Las Marcas, con obras como "La Flagelación de Cristo" de Piero della Francesca, "Retrato de una dama (La Muda)" de Rafael, "La ciudad ideal" de un artista anónimo del siglo XV. siglo. Las marqueterías de madera del Studiolo del Duque son inolvidables.
    En Urbino también hay que perderse la Catedral, el Museo Diocesano Albani y los frescos del Oratorio de San Giovanni Battista.
    Si el viajero desea relajarse en el césped, disfrutando de una magnífica vista de la ciudad, suba a la fortaleza de Albornoz. En la cima podrá disfritar de una "crescia" de Urbino, una especie de piadina (una suerte de pan plano) rellena de embutidos y quesos locales.
    Recanati, la ciudad del poeta Giacomo Leopardi, en la provincia de Macerata, es una visita obligada en un recorrido por las Marcas. La visita a la casa natal del literato es un apasionante recorrido por los años de su formación: la biblioteca de su padre Monaldo, donde estudió junto a sus hermanos Carlo y Paolina, con su escritorio y su tintero; el salón donde se enamoró por primera vez de su prima Geltrude Cassi Lazzari; el jardín del cercano Monasterio de Santo Stefano, conocido hoy como la "Colina del Infinito".
    Recientemente, la familia Leopardi ha abierto a los visitantes el dormitorio del poeta, en un anexo en el jardín. En el edificio se rodó la película de 2014 "Il giovane favoloso", protagonizada por Elio Germano y dirigida por Mario Martone.
    Después de tantas bellezas artísticas y literarias, las Marcas también ofrecen un espectáculo natural inolvidable, con las Cuevas de Frasassi, en el municipio de Genga (Ancona).
    Después de haber admirado las espléndidas estampas naturales, vale la pena visitar, a muy poca distancia, la Abadía Benedictina de San Vittore delle Chiuse, y sobre todo el Santuario de la Madonna di Frasassi: un templo neoclásico de 1819 obra del arquitecto Giuseppe Valadier, construido en una gran cueva.
    En definitiva, un destino poco habitual para el turista foráneo, pero tan fascinante como muchos otros más enombrados de Italia.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza