/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Incautan fotos de la artista Sally Mann con niños desnudos

Una orden judicial en Texas que desata controversias. Exhibición en un museo de Fort Worth que quedó trunca.

NUEVA YORK, 11 enero 2025, 10:51

Redaccion ANSA

ANSACheck
Una de las tomas de Sally Mann. Sus imágenes abruptamenta eliminadas en una muestra en Texas - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Una de las tomas de Sally Mann. Sus imágenes abruptamenta eliminadas en una muestra en Texas - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Los niños desnudos de Sally Mann, la galardonada fotógrafa estadounidense, vuelven a estar en la mira de los conservadores en Texas. Es que imágenes captadas por la artista, famosa por trabajos que exploran temas como la familia, la infancia, la sexualidad y la memoria. , fueron confiscados por la policía de una exposición en el Museo de Arte Moderno de Fort Worth.
    Las imágenes se exhibían en la exposición "Diaries from Home", junto a obras de artistas como LaToya Ruby Frazier, Nan Goldin, Deana Lawson, Catherine Opie y Carrie Mae Weems.
    La serie más famosa de Mann es "Immediate Family", de 1992, que documenta momentos íntimos de la vida cotidiana de sus hijos pequeños, a veces desnudos o en poses vulnerables, en su casa de Virginia.
    Según el Dallas Express, informado por ArtNews, la policía confiscó las obras de la fotógrafa en base a una orden de pornografía infantil emitida por el juez del condado de Tarrant, Tim O'Hare. La primera consecuencia es que las fotografías de Mann, adquiridas como "prueba potencial", no serán expuestas al público "mientras la investigación esté en curso".
    El periódico digital, que tiene vínculos con la derecha republicana y el movimiento Tea Party, había lanzado una cruzada en los últimos días y ahora ha reivindicado la victoria: "Los niños deben ser protegidos. La decencia debe prevalecer", tronó el periódico sobre el juez. O'Hare.
    Las fotos también han desaparecido del sitio web del museo, donde la exposición permanece abierta: "Diaries from Home" presenta el trabajo de una docena de artistas femeninas y no binarias para explorar "enfoques de múltiples capas sobre temas de familia, comunidad y hogar".
    El museo había advertido sobre "temas para adultos que pueden ofender la sensibilidad de algunos visitantes".
    La polémica sobre las fotografías de Sally Mann es "profundamente inquietante y no un caso aislado", respondió Julie Trébault, directora de la organización Artists at Risk Coalition, que trabaja para proteger la libertad artística.
    "Refleja una tendencia más amplia y creciente de censura que está teniendo lugar, dirigida a artistas e instituciones cuyo trabajo desafía las normas sociales o explora cuestiones sensibles sobre temas como la identidad, el género, la sexualidad, la raza y la familia", añadió.
    Las fotografías de Mann, distribuidas por la galería Gagosian, incluían tomas de los años 1980 y 1990 como "Popsicle Drips", "The Tomate perfecto", "La cama mojada", "Otra galleta" y "Cereus".
    No está claro cuál será el desenlace de la controversia: en casos anteriores los conservadores han salido vencedores. Los casos más llamativos se refieren a la exposición Sensation del Museo de Brooklyn atacada en 2000 por el entonces alcalde Rudolph Giuliani por una controvertida imagen de la Virgen María realizada por Chris Ofili que incluía un collage de fotos pornográficas y excrementos de elefante.
    Una exposición anterior de Robert Mapplethorpe fue censurada en 1990 por la Galería Corcoran de Washington después de una cruzada de influyentes senadores republicanos, pero el museo, que cerró en 2014 debido a dificultades financieras, se vio obligado posteriormente a enmendar la situación.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza