Hoy se han anunciado importantes colaboraciones con el Museo Egipcio de Turín y los Museos Vaticanos, mientras se preparan para el 18 de enero, cuando se espera en Agrigento al Presidente de la República, Sergio Mattarella, que inaugurará oficialmente las iniciativas para Agrigento Capital Italiana de la Cultura 2025.
Esta mañana se presentó la nueva identidad de marca y la campaña de comunicación que promocionará el evento.
"Déjate abrazar por la cultura" es el mensaje que se exhibe desde hace unos días en los principales lugares de encuentro turístico como las estaciones de tren de Milán y Roma, junto con un vídeo promocional que ya fue emitido en las principales cadenas de televisión nacionales.
La campaña fue creada por las empresas Qubit Italia y Carmi y Ubertis Milano, ganadoras de un concurso publicado en los últimos meses por el Parque Arqueológico.
Los recursos, necesarios no sólo para la implementación del plan sino también para la realización de iniciativas culturales para la promoción del territorio, fueron promovidos fuertemente por el presidente de la región de Sicilia, Renato Schifani, para dar la visibilidad adecuada a Agrigento.
"Queríamos que esta campaña colmara también algunos retrasos que se han producido, conscientes de la necesidad de promocionar el territorio y el destino Agrigento - explicó el director del parque, Roberto Sciarratta -. En este sentido no podemos más que agradecer a la región por haber querido apoyar este camino que puede lanzar esta tierra hacia el futuro".
"Sólo un corcho de vino espumante separa a la ciudad de Agrigento de la llegada del año como 'Capital Italiana de la Cultura 2025' - afirmó el alcalde de Agrigento, Franco Micciché -. Será un año intenso de iniciativas, eventos y muchas oportunidades para mejorar y promover nuestro invaluable patrimonio histórico, artístico, paisajístico y cultural.
Agrigento será el centro de atención nacional e internacional".
"Hago un llamamiento a todos los ciudadanos, instituciones, asociaciones locales, a quienes participan en sectores cruciales como el turismo y la hostelería, para que marchen unidos y en sinergia hacia el objetivo común y esencial de hacer que Agrigento esté a la altura de la prestigiosa e histórica designación que obtuvo", agregó.
Entre las diversas iniciativas ilustradas esta mañana, se encuentra también la importante exposición "De Girgenti a Mónaco, de Mónaco a Agrigento", que trajo de vuelta a la ciudad los cráteres de la colección Panitteri. A ellos se suma una serie de actos culturales en los que han participado cientos de ciudadanos durante los últimos meses.
"Agrigento - afirmó el director de la fundación Agrigento 2025, Roberto Albergoni - deberá convertirse en un laboratorio físico y de obras para dejar una ciudad más interesante después de 2025, que también se ha beneficiado de una comunicación positiva, viendo la contribución de todos".
Un llamamiento a la colaboración para apoyar el proyecto también proviene del presidente de la fundación Giacomo Minio.
"Hoy estamos aquí para dar también un mensaje tranquilizador sobre el hecho de que Agrigento está lista para ser la Capital de la Cultura en 2025", expresó.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA