/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

La italia rural a través de la lente de Guido Guidi

Muestra en el museo MAXXi de Roma dedicada al trabajo de 70 años del prestigioso fotógrafo italiano, uno de los grandes maestros de la disciplina.

ROMA, 12 diciembre 2024, 13:24

Redaccion ANSA

ANSACheck
Una de las obras expuestas. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Una de las obras expuestas. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El Museo Nacional de las artes del siglo XXI (MAXXI), ubicado en Roma, dedica la muestra monográfica más extensa jamás realizada sobre el trabajo del fotógrafo italiano Guido Guidi, de 83 años, cuya obra se centró en particular en las geografías rurales y suburbanas de Italia y Europa. "La fotografía es difícil, muy difícil. Todo lo que tienes que hacer es presionar un botón", bromea Guidi, uno de los mayores maestros de la fotografía italiana, firma de esa generación de autores que redefinieron la relación con el paisaje contemporáneo.
    La muestra "Guido Guido. Con el tiempo. 1956-2024" podrá visitarse desde el 13 de diciembre hasta el 20 de abril.
    Se suma a otra inauguración: "The Large Glass", una exposición curada por el artista conceptual estadounidense Alex Da Corte (Filadelfia, 1980) que inaugura una nueva perspectiva en el programa expositivo del Maxxi, invitando a artistas e intelectuales a reinterpretar las colecciones del museo. Se trata de dos citas que marcan un hito.
    "Por primera vez después de muchos años, celebramos el pleno de exposiciones - explica la consejera regente de la Fundación Maxxi, Emanuela Bruni -. Con orgullo podemos decir que tenemos una en cada una de las cinco galerías, desde la moda, pasando por la arquitectura hasta la fotografía. La próxima semana también inauguraremos el del sexagésimo aniversario de Nutella".
    Muy sorprendente es la de Alex Da Corte que reúne obras como The Globe de Atelier Van Lieshout con las nubes de llamas y humo de Fire Tires de Gal Weinstein. Igualmente visionaria es la que recorre los primeros 70 años de la carrera de Guidi, en un itinerario que abarca más de 500 obras y numerosas obras inéditas, resultado de casi dos años de intenso trabajo de investigación realizado por los curadores Simona Antonacci, Pippo Ciorra y Antonello Frongia junto a Guidi en su estudio y archivo en Ronta di Cesena.
    Creada en colaboración con el Archivo Guido Guidi, con el Centro Canadiense de Arquitectura (CCA) y el Instituto Central de Catalogación y Documentación (ICCD), la exposición se desarrolla en dos niveles entrelazados: el vertical de las impresiones fotográficas, con 40 secuencias construidas por el autor, y el horizontal de las vitrinas, con el denso material de archivo.
    Va desde los inicios y experimentos de los años sesenta y setenta, hasta los "ejercicios de gramática de la fotografía" con el estudio de maestros como Walker Evans y Carlo Scarpa, las reflexiones en torno a la cámara como instrumento con "inteligencia" propia, los encargos de paisaje de los años 80 y 90 y los proyectos más recientes de los años 2000.
    "Ha sido un trabajo agotador. Y es sólo una pequeña parte del archivo - dice Guidi a ANSA, en los albores de las 84 primaveras que completará el 1 de enero - ¿La primera cámara? Mi tío me la regaló a los 16 años, por pedido mío. Estaba pensando en una cámara, no sé por qué el cine se puede hacer solo, pero el desafío es fotografiarlo con un instrumento que registra el momento. Sin embargo, la primera fotografía - sonríe - la tomé de mis amigos del instituto mientras dibujaban. Está aquí en exposición".
    "Guidi - explica el curador Antonacci - es un maestro desde hace más de una generación y desde el 56 hasta hoy ha construido un discurso del significado, una teoría de la mirada, enseñándonos a mirar el paisaje que nos rodea en una nueva forma".
    El 20 de diciembre, el Ayuntamiento de Cesena también rendirá homenaje al maestro con la exposición "Guido Guidi. En el campo:", una selección de 100 fotografías tomadas en los años 80 en las zonas de Cesena y Romaña, destinadas a formar parte de la colección de la Biblioteca Malatestiana.
    ¿Qué aconseja hoy el maestro Guidi a sus alumnos? "No hay ningún consejo que dar - responde - excepto mirar. Y olvidar las palabras, cuidar la vista".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza