/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Elton John contra la legalización de marihuana

Uno de los mayores errores de EEUU, dijo el músico rehabilitado

NUEVA YORK 12 DIC - Elton John, 12 diciembre 2024, 14:31

Redaccion ANSA

ANSACheck
Elton John, recién coronado por la revista Time como "ícono del año 2024", aseguró que la legalización de la marihuana en Estados Unidos fue uno de los mayores errores de la historia, al considerar que la sustancia es adictiva y lleva al consumo de otras drogas.
    "Cuando estás drogado, y yo estaba drogado, no piensas con normalidad", dijo el músico británico a Time.
    John, de 77 años, quien también tiene antecedentes de alcoholismo, ha estado sobrio durante 34 años y ha ayudado a otras estrellas, incluidos Eminem y Robbie Williams, a salir del túnel de las drogas.
    También lo intentó con George Michael pero sin éxito.
    Hablando sobre su experiencia con las drogas, dijo que estuvo tomando cocaína después de que se la diera su ex manager y amante, John Reid, lo que le provocó una adicción.
    Decidió desintoxicarse en la década de 1990 después de la muerte de su amigo, Ryan White.
    Respecto a la marihuana, en una entrevista hace unos años dijo que la sustancia le provocó problemas de garganta durante una gira por Australia en los años 80. Dejó de usarlo por consejo de los médicos.
    En una reflexión personal, reconoció la dificultad de confrontar los propios problemas de adicción, admitiendo que "es difícil decirle a alguien que está siendo un imbécil, y también es difícil escucharlo".
    Su testimonio revela los devastadores efectos personales causados por las drogas. John reconoció haber tomado decisiones terribles bajo su influencia, manifestando que en su desesperada búsqueda de amor "secuestraba" relaciones, provocando resentimiento profundo en quienes lo rodeaban.
    "Quería amor desesperadamente", confesó. "Pasaba tres o cuatro meses con alguien y luego esa persona me resentía porque no tenía nada más en su vida más que yo".
    La estrella del pop actuó en vivo por última vez en Glastonbury en el Reino Unido, después de completar 330 fechas de su gira 'Farewell Yellow Brick Road tour'.
    El 1 de diciembre, en el escenario del Teatro Dominion de Londres, durante una función de gala del nuevo musical 'El diablo viste de Prada', para el que escribió la música, John reveló que había perdido la vista como resultado de una grave infección en sus ojos.
    Actualmente, tanto Canadá como varios estados estadounidenses han legalizado el cannabis, ya sea con fines medicinales o recreativos, bajo ciertas restricciones.
    La legislación permite su consumo a adultos, con regulaciones específicas sobre posesión y distribución. Sin embargo, Elton John mantiene una postura crítica y completamente contraria a estas políticas.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza