"Armocromia", un término que dominó el escenario de la moda y la cosmética o "underdog", que se aplica al desvalido deportivo que logra vencer pronósticos contrarios, son algunas de las palabras nuevas gestadas en 2023 en Italia, según el Libro del Año Treccani, la enciclopedia italiana por excelencia, recién publicado.
La obra muestra 365 días de hechos, con artículos y análisis, con 12 portadas dedicadas a los episodios más relevantes. Una guía para orientarte incluso entre los neologismos más relevantes.
Se trata de la edición de una guía crítica y razonada de los últimos doce meses, en una edición extraordinaria, que ha elegido al Presidente de la República, Sergio Mattarella, como personaje del año.
Entre los neologismos de la lengua italiana en el año que se fue sobresalen: armocromia ("en el ámbito de la asesoría de moda e imagen, la teoría y el análisis que tienen como objetivo identificar los colores de la ropa y los cosméticos que armonizan con la tez de la piel, el color de los ojos, los labios y el cabello, realzando la apariencia de la persona"), caronte ("Nombre no oficial de un anticiclón de origen africano, portador de altas temperaturas en la cuenca mediterránea") o contrahegemonía ("En política, la lucha contra la supuesta hegemonía ejercida por la izquierda"), También deinfluencing ("La tendencia nacida en la plataforma TikTok, y luego extendida al circuito de las redes sociales, que desalienta la compra de un determinado producto por su mala calidad, por razones éticas o económicas), ebullición global ("Calentamiento Global Planetario"), familia queer ("La comunidad de personas que, independientemente de su género u orientación sexual, viven juntas por elección y están unidas por afinidades electivas").
O hiperturismo ("masificación turística en ciudades y sitios famosos, concentrada en determinadas épocas del año"), transiliencia ("La capacidad de desarrollar y desarrollar recursos y habilidades que son transferibles entre diferentes profesiones, funciones y roles") y underdog ("Quien, al participar como underdog en una competición deportiva o no deportiva, consiga vencer los pronósticos iniciales adversos").
La publicación, dirigida por Marcello Sorgi, reconstruye 365 días de acontecimientos con precisión científica, con artículos y análisis escritos por prestigiosos colaboradores.
Una "edición extraordinaria", con 12 portadas dedicadas a los episodios más relevantes, 82 textos confiados a grandes nombres del periodismo y la cultura, integrada con más de 83 recuadros editoriales; 1045 noticias en profundidad, 100 gráficos y mapas, 508 imágenes y un apéndice dedicado a las Palabras del año, editado por Silverio Novelli, con los principales neologismos elegidos por el Observatorio de la Lengua Italiana, desde "armocromia" a "underdog", pasando por "queer" o "eco-talebano" (algo así como "un talibán ecológico").
"Al final de un año terrible, vivido peligrosamente al borde de una guerra mundial, hacía falta algo más que un simple relato oportuno de lo ocurrido", justificó Sorgi, al plantear las bondades del Libro del Año.
El Libro también registra aniversarios y subraya la importancia de algunos acontecimientos: el 75º aniversario de la Constitución italiana; la derecha que ganó las elecciones tras años y años de oposición, con la novedad de la primera mujer primera ministra, Giorgia Meloni; el 80º aniversario de 1943, que marcó el fin del fascismo, el comienzo de la fase más cruel de la Segunda Guerra Mundial, el retorno a la democracia.
El Libro también recoge los acontecimientos de muchas mujeres valientes y comprometidas, como Katalin Karikó, que dedicó sus estudios al ARN mensajero, gracias al cual se desarrollaron las vacunas contra el Covid-19.
También menciona a la activista iraní Narges Mohammadi, encarcelada en la prisión de Evin y condenada a 31 años de reclusión y 154 penas suspendidas. Ambas premios Nobel.
Enciclopedia Treccani es el nombre con el que se conoce comúnmente a la Enciclopedia Italiana de las ciencias, las letras y las artes (abreviada también en Enciclopedia Italiana).
La primera edición, que empezó a publicarse en 1929, y los ocho apéndices posteriores de la enciclopedia, fueron preparados por el Istituto dell'Enciclopedia Italiana, fundado en Roma el 18 febrero de 1925 por Giovanni Treccani y Giovanni Gentile.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA