/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Calendario 2024, embajadas italianas en el mundo

Una iniciativa de la editorial Carlo Colombo, de Roma

ROMA, 11 enero 2024, 17:13

Redaccion ANSA

ANSACheck

- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

En 2024 se cumplirá el 25mo aniversario de la creación de la serie de libros de la editorial Carlo Colombo de Roma dedicada a la valorización del patrimonio arquitectónico y artístico de las representaciones diplomáticas italianas en el extranjero, concebida y editada desde 1999 por el embajador Gaetano Cortese.
    El editor Giovanni Battista Colombo quiso conmemorar este aniversario con un calendario especial ilustrado con imágenes de las portadas e interiores de las embajadas y residencias italianas en todo el mundo extraídas de los volúmenes que forman parte de la serie.
    La versión digital del calendario está disponible online en la dirección web: http://tiny.cc/calendario2024.
    Comienza en enero con la presentación de la embajada de Italia en Berlín, Il Palazzo sul Tiergarten, para continuar en febrero con la residencia del embajador de Italia en Bruselas, Il Palazzo Caraman Chimay o Il Palazzo de Avenue Legrand. En marzo le toca el turno a la embajada de Italia en Copenhague, Il Palazzo sulla Fredericiagade, en abril continúa con sede Dublín, Il Palazzo di Lucan House, en mayo con la embajada de Italia en Egipto y en junio con la Residencia del Embajador de Italia en Estambul, El Palacio de Venecia.
    En julio se ilustra la residencia del embajador de Italia en La Haya, El Palacio de Sophialaan, seguida en agosto de la embajada de Italia en Lisboa, El Palacio de los Condes de Pombeiro y en septiembre la embajada de Italia en Londres; en octubre la embajada de Italia en Madrid, en noviembre la embajada de Italia en Viena, Il Palazzo Metternich y cierra diciembre con la embajada de Italia en Washington, con Il Palazzo sul Potomac.
    Para reproducir las imágenes de las respectivas portadas se ha utilizado la versión italiana, teniendo en cuenta que muchas de las publicaciones citadas se publican en dos versiones: Berlín en italiano y alemán, Bruselas en italiano y francés, El Cairo en italiano, inglés y árabe, La Haya en italiano y holandés, Lisboa en italiano y portugués, Londres en italiano e inglés, Viena en italiano y alemán y Washington en italiano e inglés.
    Con esta iniciativa, el editor Giovanni Battista Colombo quiso subrayar una vez más la importancia de los bienes inmuebles diplomáticos italianos para Italia y el cuidado siempre puesto por los jefes de misión para mantenerlos en un estado de eficiencia y gran visibilidad, gracias a una cuidadosa y complejos trabajos de restauración y renovación realizados a lo largo de los años.
    Las versiones digitales de los volúmenes de la serie se pueden descargar desde la página dedicada a la Biblioteca Digital de Libros de Diplomáticos: http://tiny.cc/ambasciate.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza