/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Medidas para proteger a Venecia del turismo depredador

Grupos de visitantes organizados con un máximo de 25 miembros

VENECIA 1 ENE -, 01 enero 2024, 11:35

Redaccion ANSA

ANSACheck

Medidas contra la invasión de turistas en Venecia - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Venecia protege a sus habitantes y a su valioso patrimonio histórico y cultural ante la invasión de turistas y, a partir del próximo 1 de junio, habrá una revolución en la ciudad de los canales con el cambio en el reglamento municipal.
    La administración, según informan los periódicos locales, pone un límite a los grupos organizados de turistas que pueden estar compuestos por un máximo de 25 personas. Los micrófonos y altavoces estarán prohibidos no sólo en el centro histórico sino también en las islas de Murano, Burano y Torcello.
    La medida hará su debut poco más de un mes después del primer día de acceso limitado, fijado para el 25 de abril. La decisión municipal pretende cubrir "las necesidades de protección de los residentes y fomento de la movilidad peatonal" También comenzará la primera prueba del "boleto de ingreso" a Venecia, que se aplicará en los fines de semana de la primavera de 2024. En determinados fines de semana de la próxima primavera, los turistas que lleguen a la ciudad histórica durante el día tendrán que pagar un ticket, según anunció la alcaldía.
    Habrá un total de 29 días en 2024 en los que la tasa se aplicará a los turistas residentes fuera de la región del Véneto que vengan por un día a Venecia: del 25 al 30 de abril; del 1 al 5 de mayo, y después todos los fines de semana restantes (sábados y domingos) hasta el 13-14 de julio, con excepción del fin de semana del Día de la República (1-2 de junio).
    La entrada será obligatoria de 8.30 a 16.00 horas, y costará 5 euros.
    "Se trata de un experimento que nunca se ha hecho en el mundo. La ciudad es compleja y frágil, pero está viva, y tenemos la obligación de tomar medidas porque en el centro histórico, en determinadas épocas del año, hay una aglomeración que tenemos que paliar", dijo en su momento el alcalde Luigi Brugnaro.
    "Quiero reiterar que se trata de un experimento, que nos costará más de lo que recaudaremos, para evaluar la capacidad de reserva de la ciudad, que nunca estará cerrada", agregó.
    El jefe comunal explicó que se han identificado algunos días de especial afluencia, "que serán los fines de semana de primavera, aquellos en los que la gente todavía no va a la playa o a la montaña, y mucha gente viene a Venecia incluso de día".
    Brugnaro no ocultó las dificultades: "Sin duda habrá problemas, nadie ha hecho esto en el mundo, y tenemos la humildad de pensar que podemos intentarlo y posiblemente corregirnos".
    Los visitantes de un día, una vez que hayan pagado su contribución, también a través de una app, obtendrán un código QR "que se comprobará por muestreo en unas puertas que se colocarán en algunos accesos al centro histórico". Serán ocho en total, y "podrán tener doble acceso, para distinguir entre residentes y no residentes", concluyó Brugnaro.
    El objetivo del ayuntamiento es combatir el turismo depredador y dar una mejor calidad de vida a los vecinos de la zona, que ya han organizado varias manifestaciones para protestar contra los malos hábitos de los visitantes, como orinar en la calle, bucear en canales, hacer picnics en puentes y exagerar el ruido de la noche.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza