Un homenaje a Anna Magnani es una de las presentaciones de apertura este fin de semana de la Semana de la Cultura Italiana en Cuba, un evento tradicional anual y multifacético en el cual nunca falta el cine de Italia, realmente querido por los cubanos.
"Creo que está bien seleccionada la Magnani" es el criterio de Carlos Hernández, un habanero de 70 años de edad, jubilado, que se confiesa a sí mismo como un amante de la cinematografía italiana. Estimó que la actriz fue "insuperable" con "su manera de actuar explosiva, sensual y vigorosamente popular".
La artista, nacida en Roma, llegó a impresionar en su tiempo tanto al habitualmente riguroso Hollywood como para ser comparada con figuras que mueven multitudes. En la Meca del Cine acompañó a grandes personalidades como el actor Marlon Brando y al genial director Stanley Kramer.
La romana estará el fin de semana en el Festival Italiano habanero bajo la dirección de Kramer en la película de 1969 The Secret of Santa Vittora distribuída en su tiempo por la United Artist. Bajo la batuta de Kramer, el también inolvidable Anthony Quinn y la Magnani, hicieron historia para el cine universal.
Para quienes recuerden, Quinn encarna a un borracho inútil que pasa a ser el nuevo alcalde del pueblo. Pero promete demostrar su valía cuando se entera del plan alemán para apoderarse de su vino.
Magnani no solo midió talento con Quinn. También sucedió con Brando cuando coparticiparon en The Fugitive Kind, que no estará en la muestra de este fin de semana.
La Semana Italiana tiene mucho que mostrar esta semana en planos de la cultura en general. El lunes habrá un Seminario HIstorico sobre Emigración y Presencia Italiana en Cuba tras inaugurar el viernes con un homenaje más al escritor italiano Italo Calvino, nacido en una localidad cercana a La Habana hace ya 100 años.
Esta semana cultural se prolongará hasta el lunes 27 con un concierto.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA