/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

En Bérgamo, el Palacio Moroni reabre restaurado

Suma alta tecnología, video-reportajes y proyecciones inmersivas

BERGAMO 18 NOV -, 18 noviembre 2023, 12:50

Redaccion ANSA

ANSACheck

El impactante interior del Palazzo Moroni, en Bérgamo, que vuelve a abrir al público - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Confiado en 2019 al Fondo Italiano para el Medio Ambiente (FAI), el Palazzo Moroni es un edificio del siglo XVII en el corazón de la ciudad alta de Bérgamo. Hoy, después de tres años de restauración, ese ente y la Fundación Museo del Palacio Moroni anuncian la inauguración: el 22 de noviembre todo el edificio estará abierto al público para visitas con historias en vídeo y proyecciones inmersivas.
    En junio de 2020, precisamente durante la pandemia que había afectado gravemente a la ciudad de Bérgamo, se abrieron al público los jardines y la huerta, dos hectáreas de campo; luego, en septiembre de 2021, fue el turno de cuatro salas con espléndidos frescos barrocos, cuyos temas dan nombre a las salas del Siglo de Oro, de los Gigantes, de Hércules y de la Jerusalén liberada, creadas por el pintor Gian Giacomo Barbelli, para las celebraciones del 500 aniversario del nacimiento de Juan Bautista Moroni.
    El 22 de noviembre el edificio quedará totalmente inaugurado con cinco habitaciones más en la planta principal, caracterizadas por una distribución del siglo XIX (Salón Amarillo, Salón Rosa, Salón Azul, Salón Chino y Salón Turco), y el entresuelo con la gran cocina y el apartamento utilizado hasta 2009 por el Conde Antonio Moroni, último habitante de la residencia.
    Además, se inauguran los renovados espacios de recepción, como la taquilla con tienda, y nuevos servicios y herramientas para acompañar la visita, empezando por una vídeo-historia con proyecciones inmersivas instaladas en la cocina, que narra -con la voz del actor Luca Micheletti: la historia de la familia y el palacio.
    Las obras de restauración, que aseguraron, conservaron y valorizaron el edificio gracias al apoyo de la Región de Lombardía y a la contribución de empresas y particulares, también afectaron a los jardines, ampliados con terrazas panorámicas a los pies de la fortaleza cívica hasta el huerto, y los interiores, extraordinariamente conservados en la decoración, mobiliario, objetos y obras de arte de la colección familiar.
    Entre las obras maestras restauradas se destacan tres retratos de Giovanni Battista Moroni: "Retrato de Isotta Brembati", el de Giovanni Gerolamo Grumelli, más conocido como "El caballero de rosa", y "Retrato de una anciana". El Palacio fue confiado al FAI tras un acuerdo con la Fundación Museo di Palazzo Moroni, propietaria del edificio, creado en 2008 por el conde Antonio Moroni y hoy presidido por su hija Lucrecia, quien lo explica así: "La profunda sinergia que se ha establecido entre la Fundación Museo del Palacio Moroni y la FAI ha permitido realizar el deseo de mi padre de hacer de nuestra casa un bien común para los ciudadanos de Bérgamo y para todos aquellos que quieran sumergirse en el esplendor redescubierto de las habitaciones del Palacio y sus jardines".
    "La elección de Antonio Moroni -comenta Marco Magnifico, presidente del FAI- forma parte de la historia más civilizada de nuestro país, donde todavía hay quienes creen que un gesto a favor de la comunidad es una cuestión de honor para el nombre de la familia y el de la comunidad".
    "Con la reapertura total del Palacio Moroni - declara Giorgio Gori, alcalde de Bérgamo- el FAI y la Fundación Museo del Palacio Moroni celebran un hito significativo en el corazón de la Ciudad Alta, que representa un acontecimiento importante más en el contexto de este año especial de Bérgamo-Brescia, Capital Italiana de la Cultura 2023".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza