(ANSA) - BRESCIA 14 NOV - Nunca había sucedido en las 69
ediciones de la Guía Michelin Italia: estar durante cinco años
en el Olimpo de los restaurantes con tres estrellas Michelin,
ver su restaurante donde nació la revolucionaria idea culinaria
de "Cocinero de montaña", recomenzar desde nueva sede y
reconquistar las codiciadas tres estrellas Michelin en el mismo
año.
Y ocurrió hoy en el escenario del Teatro Grande de Brescia,
cuando el Atelier Moessmer de Norbert Niederkofler se une a las
filas de los restaurantes con tres estrellas, aquellos que,
según la opinión de los inspectores de la "roja", vale la pena
viajar a Italia.
"Fue más emocionante que la primera vez, casi una montaña
rusa en tan sólo unos meses. -afirmó Norbert Nierderkofler,
también galardonado con la Estrella Verde - Mi trabajo está
hecho para los jóvenes y el Atelier quiere ser un laboratorio de
ideas para construir su futuro".
"Ya no es solo un restaurante, es mucho más para la
formación de las nuevas generaciones. Tengo 62 años, la edad
promedio de mi equipo es menos de la mitad. El mantra de nuestro
trabajo es el respeto por la persona, por la naturaleza, por la
montaña. Sólo así habrá futuro, con sostenibilidad, e Italia
tiene muchos valores a expresar y preservar".
Pero las grandes sorpresas no terminan ahí. Se elevan a 13
los
restaurantes tres estrellas Michelin en Italia con el
reconocimiento a
"Cuatro Pasos" en Nerano que reporta a Campania el título de los
títulos para quienes siguen el mundo de la cocina, tras la
parada por
trabajos de Don Alfonso 1890 de la familia Iaccarino.
"Campania tiene tiene tanta biodiversidad y tuve que salir a
buscarla.
entender cuánto vale esto y luego regresar como chef
patrón", afirmó Fabrizio Mellino de "Cuatro Pasos".
La geografía de la guía "roja" parece, por tanto, -y
finalmente
según muchos expertos- más al sur. Además de los dos nuevos
los ingresos confirmados de tres estrellas: Villa Crespi en Orta
San Giulio.
(Novara), Piazza Duomo de Alba (Cuneo), De Vittorio en
Brusaporto
(Bérgamo), Le Calandre en Rubano (Padua), Dal Pescatore en
Canneto sull'Oglio (Mantua), Osteria Francescana en Módena,
Enoteca Pinchiorri en Florencia, La Pergola en Roma, Reale en
Castel
di Sangro (L'Aquila), Uliassi en Senigallia (Ancona) y Enrico
Bartolini en el Mudec de Milán.
Muchos de ellos están en el extranjero por la "Semana de
cocina italiana en el mundo", pero en el teatro todo es un
intercambio de
abrazos, selfies y palmaditas en la espalda entre Norbert
Niederkofler, Enrico Crippa, Antonino Cannavacciuolo, Riccardo
Monco de Enoteca Pinchiorri. Chicco y Boco Cerea de Da Vittorio,
Massimo Bottura de Osteria Francescana, Heinz Beck de La
Pérgola, Mauro Uliassi, Massimiliano Alajmo, Nadia y Giovanni
Santin (Del Pescador).
Finalmente hacen su aparición las mujeres chef: Cristina
Bowerman del restaurante estrella Glass Hostaria, que se alínea
en el grupo grupo de las estrellas a Casa Mazzucchelli (Aurora
Mazzucchelli) que recupera la estrella
Michelin, Ada (Ada Stifani) en Perugia y Wood (Amanda Eriksson)
en las laderas del monte Cervino.
"Una edición memorable", comentó Marco Do, de la oficina de
comunicación de Michelin. El firmamento cuenta con 395
restaurantes con estrellas (13 de tres estrellas con dos nuevos,
40 dos estrellas con 5 nuevos y 342 restaurantes con 26
novedades), pero no todo el mundo está brindando. El lugar de
Aimo y Nadia en Milán y Bracali cerca de Grosseto pierden a una
de sus dos estrellas.
Y son diez los restaurantes que han perdido su única
estrella: La
Fermata en Alessandria, La bottega del 30 en Castelnuovo
Berardenga; Pietramare Natural Food en Isola Capo Rizzuto, Il
Cascinale Nuevo en Isola d'Asti, Tano passami l'Olio en Milán,
Ma.ri.Na en Olgiate Olona, ;;;;Cielo en Ostuni, La Terrazza en
Roma,
Casa Vicina en Turín, Pierino Penati en Viganò. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA