/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

La directora de orquesta que sueña con dirigir en el Colón

Silvia Casarin Rizzolo, una de las pocas en su posición en Italia, tiene familia en Argentina.

MADRID 3 NOV -, 08 noviembre 2023, 09:40

Redaccion ANSA

ANSACheck

Silvia Casarin, una de las pocas mujeres directoras de orquesta italianas. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

(ANSA) MADRID, por Mónica Uriel - Una de las pocas directoras italianas de orquesta, Silvia Casarin Rizzolo, quien como mujer ha realizado en su carrera una "acción de resiliencia máxima", se embarca en el primer gran baile de debutantes a nivel internacional en Italia, que se celebrará en Venecia, cuenta en entrevista a ANSA.
    Confiesa que en su carrera han sido "decenas los contratos que no firmó en Italia" debido a la "mano larga" de quien se los proponía y su "contraprestación" pretendida, y que "de haberlos aceptado, ahora sería millonaria".
    Cuando la veneciana Casarin comenzó a dar conciertos hace 20 años "me encontré con músicos en la orquesta que se confundían adrede y obstaculizaban mi trabajo".
    En los últimos tiempos "se ha creado una cierta simpatía hacia la figura mujer directora de orquesta", que son no más de cuatro en Italia.
    Aunque, todavía hoy en Italia, "país que inventó la ópera, los agentes no representan a mujeres directoras".
    Así que Casarin dice que en su carrera ha hecho "una acción de resiliencia máxima, de valentía".
    Una carrera que comenzó de muy pequeña, cuando con 11 años tuvo que dejar de estudiar danza por un accidente de bicicleta y empezó a aprender piano, "pero a la tercera lección le dije a mi maestra que lo que quería ser era directora".
    Debutó como directora de orquesta a los 18 años, en 2004 fue la primera italiana que dirigió en Estados Unidos y en 2017 se convirtió en la primera mujer en dirigir en La Fenice de Venecia.
    Fundó el Premio Elena Cornaro, el primero italiano sobre la paridad de género.
    Y ahora está embarcada en un gran baile de las debutantes con 300 participantes, que ella dirigirá, el próximo 29 de abril en Venecia, y que aspira que sea "una gran cita a nivel internacional".
    Esta cita nace tras darse cuenta de que las jóvenes "quieren vivir esta tradición de la quinceañera de una forma más moderna.
    Me gustaría que vinieran muchas de América Latina", apunta.
    Sueña con dirigir algún día en el Teatro Colón de Buenos Aires porque tiene parte de su familia emigrada en Argentina y porque es el lugar donde debutó su maestro, Carlos Kleiber.

   Más detalles del baile de debutantes que se va a hacer el próximo año en Venecia: https://www.thevenicedebutantegrandball.com.                                
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza