(ANSA) - NUEVA YORK 25 OCT - Pensando en una Scala cada vez
más proyectada hacia las nuevas generaciones, nació en Nueva
York el Teatro alla Scala Association of America.
Se trata de la única asociación estadounidense sin fines de
lucro reconocida y apoyada por el Teatro alla Scala con el
objetivo de ayudar al legendario templo de la música milanés
para dar a conocer su trabajo y producciones en Estados Unidos.
Una velada neoyorquina en la Casa Cipriani, en el histórico
muelle Beaux Arts de los ferries de principios del siglo XX con
destino a Brooklyn, sirvió al superintendente Dominique Meyer
para ilustrar la iniciativa a los "viejos y nuevos amigos
americanos" antes de la cita de ayer en el Consulado General de
Italia en Nueva York y hoy en la Embajada de Washington con la
presentación de la nueva temporada.
En esta nueva etapa del roadshow, Meyer estuvo la semana
pasada en Berlín y en septiembre en París y Madrid.
Debido a su herencia de historia y creatividad, La Scala
encarna la tradición de la ópera italiana y representa uno de
los aspectos más significativos de la cultura y la identidad
italiana.
Fortalecer la relación entre el Teatro y el público
americano significa renovar un vínculo entre Estados Unidos e
Italia que forma parte de la historia de los dos países.
El primer miembro honorario de la Asociación Americana del
Teatro alla Scala es Giorgio Armani.
El trabajo de la organización que preside Milena Sheynkman
se centrará en tres áreas de desarrollo. El primero es acercar
al teatro a las nuevas generaciones con espectáculos para niños
y programas especiales para el público más joven, pero también
con programas protagonizados por los jóvenes artistas de la
Accademia Teatro alla Scala.
En el denso programa ilustrado por Meyer en el Consolato hay
dos óperas, Simon Boccanegra y El rapto del serrallo, que verán
en el podio a directores treintañeros, Lorenzo Viotti y Thomas
Guggeis respectivamente.
Se promoverán entonces programas de accesibilidad que
permitan a todos, incluso a los ciegos o sordos, apreciar los
espectáculos del Teatro alla Scala. Un tercer foco de atención
de la asociación será el vestuario histórico con un
extraordinario proyecto de restauración de los trajes escénicos
de aclamados artistas de ópera y ballet como Maria Callas y
Rudolph Nureyev.
La Asociación Americana del Teatro alla Scala también ha
identificado la nueva producción de Der Ring des Nibelungen como
un proyecto especial a apoyar: se estrenará en octubre de 2024
con una nueva producción de Rhinegold dirigida por Christian
Thieleman. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA