Diseñadores italianos en el cine hace 50 años (foto: ANSA)
(ANSA) - MADRID 25 OCT - Desde los años 50 la gran pantalla
se ha transformado en una pasarela de célebres diseñadores
italianos, como muestra una exposición en el Instituto italiano
de cultura de Madrid sobre el binomio cine-moda.
Fue precisamente el cine de Hollywood el que mostró al mundo
que, en Italia, y en concreto en Roma, estaba naciendo una nueva
tendencia de alta costura, que sería lo que daría vida al "Made
in Italy".
Gracias al Plan Marshall, Cinecittà reabrió sus estudios
cinematográficos y la Metro Goldwin Mayer (MGM) eligió Roma para
rodar la colosal "Quo Vadis?", transformando la capital en
"Hollywood en el Tiber" y en la fábrica de los sueños a la
italiana.
El cine y las estrellas se convirtieron enseguida en un
instrumento privilegiado para la moda italiana y para abrirse
camino entre la feroz competición a nivel mundial del sector.
Así, las estrellas de Hollywood que llegaron a la capital
italiana comenzaron a vestir las creaciones de las entonces
nacientes casas de moda italianas, desencadenado una revolución
de estilo en todo el mundo.
A través de 38 vestidos, firmados por célebres creadores
como Fernanda Gattinoni, Renato Balestra, Emilio Schuberth,
Alessandro Dell'Acqua, Sartoria Peruzzi, Annamode Costumes,
Irene Galitzine, Laura Biagiotti y Guillermo Mariotto, la
muestra "Fotogramas de moda italiana: desde los años 50 Italia
viste al cine internacional" cuenta al visitante esta historia
extraordinaria.
La exposición, comisariada por Stefano Dominella, presidente
honorífico de la Maison Gattinoni, y organizada por el Instituto
Italiano de Cultura de Madrid, bajo los auspicios de la Embajada
de Italia en España, se inaugura mañana y estará abierta hasta
el 13 de enero con el propósito de promover el Made in Italy en
el extranjero a través del binomio cine-moda.
Procedentes de varios archivos privados, entre ellos el
personal de Dominella, encontramos vestidos de actrices icónicas
que marcaron nuevos estilos como Lana Turner, Audrey Hepburn en
la película "Guerra y paz"; Anita Ekberg en "La dolce vita"; o
"les petites robes noires" preferidos de Anna Magnani.
También se muestran los de Sabrina Ferilli en "La grande
bellezza", Monica Bellucci en "Malena", así como los de Gina
Lollobrigida, Liz Taylor, Claudia Cardinale, Penelope Cruz,
Maria Callas y Sofía Loren, ésta con su vestido rojo en la
escena del mambo italiano de "Pane, amore e…".
"¿Cuántas veces nos hemos quedado fascinados con el vestido
que llevaba nuestros personaje favorito en una escena que se nos
ha quedado grabada en el corazón? Saber que detrás de esa magia
hay una firma italiana supone siempre una gran emoción y un
motivo de orgullo. Esto es en síntesis el Made in Italy:
creatividad e imaginación unidas a la calidad, inspiradas por
las tradiciones del territorio, siempre con una especial
atención en los detalles", señala Marialuisa Pappalardo,
directora del Instituto italiano de cultura de Madrid. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA