/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Herramientas para el desarrollo sostenible en una muestra

En Barcelona Design Week, curada por italiano Alessandro Manetti.

MADRID 23 OCT - Utilizar el diseño como "herramienta para acelerar" los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el propósito de la Barcelona Design Week (BDW) que se celebra estos días bajo el lema "Design for Human Future", 23 octubre 2023, 17:51

Redaccion ANSA

ANSACheck

El curador de la muestra de Barcelona, el italiano Manetti. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Utilizar el diseño como "herramienta para acelerar" los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el propósito de la Barcelona Design Week (BDW) que se celebra estos días bajo el lema "Design for Human Future", dijo a ANSA su comisario, el italiano Alessandro Manetti.
    "Hemos querido lanzar una provocación para que el diseño para un futuro humano se añada como un nuevo objetivo, el número 18, a los 17 existentes", que fueron aprobados en 2015 en una cumbre de la ONU.
    "Aunque al final no va a ser del todo una provocación porque a la ONU les ha gustado mucho. Ven cómo la creatividad puede acelerar la sensibilización de los ODS y les gustaría que lo convirtiéramos en una plataforma" que es en lo que ya está trabajando Manetti de cara al próximo año.
    Así, pues, se trata de la primera semana del diseño asociada a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, que van desde el cambio climático y la revolución de la Inteligencia Artificial (IA) hasta la lucha contra la diversidad social.
    El objetivo de la BDW es "impulsar un futuro más humano y humanista a través del poder del diseño".
    El diseño, subraya, "ofrece soluciones a problemas complejos y puede ser una herramienta muy útil", como los 51 ejemplos que la BDW muestra hasta el próximo sábado, que ofrece un centenar de actividades con distintas expresiones creativas a lo largo de ocho sedes de la ciudad.
    Se muestran casos como cargas inteligentes para vehículos eléctricos en los parking, paneles solares o botellas térmicas de acero inoxidable para reducir el consumo de plástico.
    "Se ofrecen soluciones no solo a usuarios sino propuestas a grandes retos", señala Manetti, que aboga por "un correcto equilibrio entre la creatividad de las personas y los desafíos de la IA".
    Los seres humanos, subraya, "somos parte del problema pero a través del diseño podemos ser capaces de ofrecer soluciones creíbles".
    La BDW presentará la propuesta de Manifiesto Número 18 Design for Human Future, que en realidad será "un programa de trabajo, porque necesitamos menos palabras y más acciones concretas. Y hay una urgencia en cuanto a los tiempos, como estamos viendo con el cambio climático".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza