Copérnico y la revolución del mundo en Roma

Homenaje al gran astrónomo por el 550 aniversario de natalicio

(ANSA) - ROMA 20 OCT - La Curia Iulia del parque arqueológico del Coliseo acoge del 21 de octubre al 29 de enero la exposición 'Copérnico y la revolución del mundo', un homenaje al gran astrónomo por el 550 aniversario de su nacimiento.
    La exposición, comisariada por Alfonsina Russo, Jerzy Miziolek, Francesca Ceci y Daniele Fortuna, explora el mundo que el científico revolucionó con su teoría heliocéntrica.
    A través de obras de arte, objetos preciosos, documentos y grabados, la exposición analiza en tres secciones: 'Copérnico y los antiguos', 'Copérnico en Italia' y 'Los admiradores de Copérnico y su leyenda'.
    Se trata del mundo creado por la visión revolucionaria de la teoría de Copérnico, la amplia influencia de la misma, las raíces antiguas, la iconografía solar y la estancia del científico en Roma en 1500.
    Italia, de hecho, jugó un papel fundamental en la educación de Copérnico, quien, después de haber recibido una educación en Cracovia, estudió en varias ciudades italianas, entre ellas Bolonia, Padua y Ferrara, y pasó una importante temporada en Roma, donde realizó relevantes estudios e investigaciones.
    Fue en Roma donde, la noche del 5 al 6 de noviembre de 1500, Copérnico observó el eclipse lunar descrito en el libro IV de su obra 'De revolutionibus'.
    Aquí Copérnico también impartió lecciones de matemáticas y astronomía, como se muestra en grabados y pinturas del siglo XIX que se presentan en la exposición.
    La muestra, enriquecida por evocadoras y espectaculares proyecciones multimedia creadas por None Collective, se configura como el lugar de encuentro entre el gran astrónomo y otras mentes brillantes tanto de la antigüedad, de Pitágoras a Aristóteles, de Aristarco de Samos a Ptolomeo, como de la época moderna, incluidos Tycho Brahe, Kepler, Galileo y Newton.
    "Estamos felices y orgullosos de celebrar esta figura extraordinaria que cambió la percepción del universo", declaró Alfonsina Russo, directora del Parque Arqueológico del Coliseo.
    "Y al mismo tiempo fortalecer el vínculo entre Italia y Polonia, patria del ilustre astrónomo".
    "Estoy realmente satisfecho de que la polifacética figura de Copérnico y su estancia en Roma en 1500 se celebren hoy en un lugar tan prestigioso como la Curia Iulia en el Parque Arqueológico del Coliseo, exponiendo obras maestras del arte polaco e italiano dedicadas a él y acompañadas de importantes obras antiguas que, en su composición, pretenden celebrar el Sol", comentó el curador Jerzy Miziołek, profesor de la Universidad de Varsovia.
    La exposición fue creada por el Parque Arqueológico del Coliseo en colaboración con la Universidad de Varsovia, la Universidad Jagellónica de Cracovia y el Museo Astronómico y Copernicano INAF de Roma. (ANSA).