(ANSA) TURIN - Más de 300 obras -dibujos, litografías, grabados, cerámicas, esculturas, collages y fotografías- cuentan una faceta diferente de Pablo Picasso, 50 años después de su muerte, en las salas del siglo XVIII del Palazzo Saluzzo Paesana de Turín, del 12 de octubre al 14 de enero de 2024.
La exposición Picasso Rendez-vous en Turín, comisariada por Jean Christophe Hubert para la Maison Templar, va acompañada de un recorrido fotográfico, comisariado por David Lawrence/Frederic Lecompte Dieu, que nos introduce en la vida de Picasso.
"Es un artista que creó 50.000 obras a lo largo de su vida y entre ellas hay 1.800 pinturas. Luego hay 3.000 cerámicas, 34.000 obras gráficas, 6.000 dibujos", explica Jean Christophe Hubert, comisario de la exposición.
"Estoy especialmente orgulloso de presentar al público una faceta importante de la obra de Pablo Picasso: el espíritu creativo del artista expresado en las artes gráficas. A menudo casi ignorado, este aspecto resume la síntesis perfecta del inmenso legado artístico que el maestro malagueño dejó en 1973.
La creación lo es todo".
La exposición, organizada por Radar Eventi Culturali, Extramuseum art and science y Ptk Piemonteticker, forma parte del calendario oficial de celebraciones del medio siglo de la muerte de Picasso.
Realizada para Brujas, donde se expuso por primera vez, reúne a ocho coleccionistas belgas y franceses e incluye múltiples obras, gráficos y dibujos de Pablo Picasso y su entorno, entre ellos Jean Cocteau, Dora Maar y Françoise Gillot.
Junto con el Museo de Arte Pablo Picasso de Münster, se trata de la segunda mayor colección de obra gráfica de Picasso expuesta en el mundo. Después de Turín, la exposición viajará a Estambul y luego a París.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA