(ANSA) - BARI 5 OCT - La puesta en escena de Thannäuser, de
Richard Wagner, que se representará el próximo miércoles en el
Teatro Petruzzelli de Bari, sur de Italia, bajo la dirección de
Uwe Eric Laufenberg, resultará a veces "escabrosa".
"Habrá - explica el superintendente Massimo Biscardi -
desnudos femeninos y masculinos, pero, por otra parte, cuando
Wagner escribe que la ópera comienza con una orgía, está claro:
hay quienes pueden representarla de forma más velada, pero los
alemanes no pueden, la representan exactamente como una orgía.
Por eso pido al público que entre intelectualmente en la forma
de pensar sobre una ópera 'en alemán'".
El Thannäuser que se representará en Bari (se estrena el 11
de octubre a las 20.30 horas) es una versión más madura y rica
del original que vio la luz en Dresde en 1845, porque está
afectada por las modificaciones que Wagner hizo tiempo después,
entre los sesenta y los setenta del siglo XIX.
Después de Dresde, la ópera se representó en Francia, cuando
Wagner interpuso una pantomima en lugar del ballet, impuesta por
las costumbres del público parisino, que tampoco agradó.
Y luego la propuso nuevamente en Viena, haciendo más ajustes
al sistema original.
En el Petruzzelli, en tres actos, se representarán las dos
caras del amor, la carnal que Thannäuser vive en el monte de
Venus, y la espiritual que luego buscará entre los mortales y
que encontrará en Elisabeth, una mujer de la que estaba
enamorado y que optará por sacrificarse para poder ser redimido
a pesar de que el Papa se niega a perdonar sus pecados.
El contraste entre pasiones y espíritu, entre el amor de
Elisabeth y la carnalidad de Venus, se enriquecerá en escena con
la proyección de los rostros de algunos Papas de diversas
épocas.
"Hay de todo -explica Biscardi - está el Vaticano, está el
Papa que se niega a conceder su perdón y está Elisabeth que
garantiza la redención a Thannäuser, que puede así morir
'santo'".
"En Bari no hay ningún lugar donde seguramente nos
escandalizaremos por los desnudos que forman parte de una
estética que hemos conocido en todas las artes italianas y
europeas", concluyó.
Thannäuser es una ópera en tres actos con música y libreto
en alemán de Richard Wagner, basada en dos leyendas alemanas.
Wagner utilizó principalmente dos historias que aparecen en la
obra de Ludwig Bechstein, entre otras fuentes: una de ellas es
la leyenda del caballero Tannhäuser y la otra es la llamada "Der
Sängerkrieg auf der Wartburg", es decir, el «concurso de canto
del Castillo de Wartburg».
Los temas principales de la ópera son la lucha entre el amor
sagrado y profano, y la redención a través del amor, tema
dominante en gran parte de la obra de Wagner.
Es la quinta ópera de Wagner. El libreto fue escrito entre
1842 y 1843 y la música entre 1843 y 1845. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA