"Io, capitano", de Matteo Garrone, es la película designada por Italia para la carrera internacional de los Oscar. Así lo decidió la comisión de selección reunida en Anica, eligiendo la obra entre otras 11 filmes, entre ellos "La quimera de Alice Rohrwacher" y "Secuestrado", de Marco Bellocchio.
"Io, capitano", aunque de momento no ha cerrado su distribución en Estados Unidos a pesar de las negociaciones en curso - factor decisivo para la campaña de los Oscar - fue elegida gracias al prestigioso premio que acaba de ganar en Venecia, el León de Plata a Garrone por Mejor Director y por la ola emotiva que está empujando la película enlas salas a pesar del difícil tema de los inmigrantes que es eje de actualidad cada día.
Precisamente hoy 01 Distribution ha anunciado que el número de copias de la película ha aumentado a 350 gracias también al revuelo que se ha creado con "Io, capitano" desde el emocionante estreno en la gran sala del Palazzo del Cinema. Y Garrone, una persona generosa -como demostró en el escenario de la final de Venecia con sus jóvenes protagonistas Seydou y Moussa y dejando la palabra a Mamadou, un migrante que sobrevivió a la travesía-, acompaña en una gira esta obra suya poética y trágica.
"Estamos muy orgullosos de poder representar a Italia en los Premios de la Academia con 'Io, capitano' y esperamos que el viaje de Seydou llegue también al corazón del público americano", afirma en plural el director de "Gomorra" y "Pinocho". El siguiente paso es entrar en la preselección que incluirá las quince mejores películas internacionales seleccionadas por la Academia de Hollywood y que se dará a conocer el 21 de diciembre de 2023.
El anuncio de las nominaciones (las cinco películas nominadas para competir por el premio) está prevista para el 23 de enero de 2024, mientras que la ceremonia de entrega de los Oscar se celebrará en Los Angeles el 10 de marzo de 2024.
La película es la odisea contemporánea de dos jóvenes senegaleses que deciden partir hacia Europa, atravesando los escenarios del desierto, de las cárceles de los torturadores libios, del viaje a través del mar Mediterráneo hasta llegar a una suerte de Tierra Prometida. Una película que Garrone quiso dedicar a todos aquellos que no lograron sobrevivir durante el viaje a la Fortaleza de Europa, subrayando cómo un anhelo de libertad, de libre circulación, lo que mueve a personas de todas las latitudes, especialmente a los jóvenes, a buscar un futuro mejor y diferente.
"Io, capitano" es una coproducción internacional entre Italia y Bélgica; una producción de Archimede con RAI Cinema y Tarantula y ya se ha vendido en India, Canadá, toda América Latina, Israel, España, Portugal, Grecia, Bulgaria, países de la antigua Yugoslavia, mientras que Francia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo ya están presentes como coproductores.
El camino es largo, muy largo y las demás películas en competencia no son menos bellas: desde Australia, que nominó a "Shayda", que ganó el Sundance, desde Japón, con la magnífica "Perfect Days", de Wim Wenders, hasta Finlandia, con la conmovedora "Fallen Leaves", de Aki Kaurismäki, a Ucrania con "20 días en Mariupol", pero mientras tanto "Io, capitano" se atreve.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA