Las cuevas kársticas y evaporitas de los Apeninos del Norte, siete zonas diferentes situadas en las provincias de Reggio Emilia, Bolonia, Rávena y Rímini, son candidatas de Italia, en el apartado de bienes naturales, a la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
El examen de las solicitudes, procedentes de todo el mundo, tendrá lugar del 10 al 25 de septiembre en Riad (Arabia Saudita) en el marco de la 45ª sesión ampliada del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco.
El Comité examinará también el estado de conservación de 260 sitios ya inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, de los cuales 55 también figuran en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.
Italia compite con el "Carsismo nelle Evaporites", un yacimiento formado por los yesos del Triásico del Alto Valle de Secchia, los yesos de la Bassa Collina Reggiana, los yesos de Zola Predosa, los yesos de Bolonia, la veta de yeso de Romagnola , las Evaporitas de San Leo y los yesos de Onferno.
Entre las otras propuestas, entre sitios naturales y monumentos culturales, que examina el Comité de la UNESCO: el caravasar persa en Irán, el patrimonio judío medieval de Erfurt en Alemania, los túmulos de Gaya en la República de Corea, el macizo forestal de Odzala-Kokoua en Congo, el bosque Hircanian en Azerbaiyán, los bosques secos de Andrefana en Madagascar.
Y para el patrimonio cultural, entre otros figuran los conjuntos sagrados de Hoysala en la India, las tumbas y monumentos conmemorativos de la Primera Guerra Mundial (Frente Occidental) en Bélgica, las mezquitas medievales en Anatolia y los lugares conmemorativos del genocidio en Ruanda.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA