/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

CapriArt, arte como reivindicación de género

Desde 7 de septiembre en Villa Lysis, 3ra edición del festival

CAPRI 29 AGO - La luz del arco iris se enciende nuevamente en Villa Lysis, 29 agosto 2023, 09:49

Redaccion ANSA

ANSACheck
La luz del arco iris se enciende nuevamente en Villa Lysis, en Capri, en ocasión de la tercera edición de CapriArt - El arte como reivindicación de género, el festival dirigido por Mauro Gioia.
    Del 7 al 27 de septiembre, se trata de cuatro citas al atardecer, para "devolver la correcta narración a historias y personajes que han sido penalizados en su producción artística por razones de género".
    Comenzarán por el redescubrimiento de Edmonia Lewis, musa de esta edición dedicada a Estados Unidos. La primera escultora negra y de género de la historia, la artista revolucionaria huyó de Boston en medio de la Guerra Civil y se mudó a Roma en 1866, donde vivió y creó junto con un colectivo de escultoras que lucharon contra el patriarcado.
    Su historia vuelve a cobrar vida el próximo 9 de septiembre en la interpretación de la actriz Ira Fronten en el programa Wildfire.
    Otro redescubrimiento son "Los neoplatónicos", un panfleto homoerótico ambientado en la antigua Grecia. Compuesta por Luigi Settembrini en la segunda mitad del siglo XIX, fue encontrada en la Biblioteca de Nápoles en 1937, censurada durante mucho tiempo y publicada recién en 1977.
    En una de las primeras representaciones en Italia, el 7 de septiembre, el actor Massimo Verdastro tiene previsto leerlo acompañado del arpa de Gianluca Rovinello.
    El 8 de septiembre se pondrá en escena la Garden Party, una fiesta-espectáculo inspirada en Truman Capote. El colectivo de arte en vivo Kulturscio'k de Alessia Siniscalchi presentará una adaptación de la escandalosa obra "Côte Basque" y del cuento "Kindred Spirits", compuesto por el escritor estadounidense, una mirada crítica a las hipocresías de la "sociedad de las apariencias".
    También habrá espacio para la música. Abriendo la velada del 9 de septiembre con el Caprilegio di Syrene en directo, un proyecto musical de Margherita Laterza que mira a las raíces de la zona de Capri y a la extraordinaria fluidez del carácter de las sirenas.
    El festival finalizará el 27 de septiembre en el Centro Ignazio Cerio con un concierto del cuarteto de cuerda "Ombra Felice". Conjunto francés exclusivamente femenino dirigido por Béatrice Muthelet que, en su tercera actuación en el CapriArt, rinde homenaje a la compositora estadounidense contemporánea Caroline Shaw.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza