Italia, en el centro de las estrategias de crecimiento (foto: ANSA)
(ANSA) - GENOVA 22 AGO - Son 12 los barcos de MSC Cruceros,
de un total de 22 de la flota, que zarparon en el Mediterráneo
para los cruceros de mediados de agosto, realizando un total de
63 escalas en 15 puertos italianos, y transportando un récord de
250.000 cruceristas.
Durante las escalas en puerto, los cruceristas atendidos por
la Compañía en estos puertos desembarcaron de los barcos para
visitar los territorios circundantes, con un impacto económico
estimado en unos 25 millones de euros.
Se trató de un nuevo récord alcanzado por los barcos de la
compañía gracias a una planificación que sitúa a Italia en el
centro de las estrategias de crecimiento.
Las ciudades que más se beneficiaron del impulso turístico y
económico generado por la llegada de los barcos de la compañía a
partir del 15 de agosto fueron Génova, Civitavecchia, Nápoles,
Palermo y Bari.
Leonardo Massa, director gerente de MSC Cruceros, dijo que
fue "el resultado del crecimiento de nuestra flota, que este año
ha alcanzado las 22 unidades en servicio".
El Mediterráneo e Italia se confirmaron, de esta manera,
como los protagonistas indiscutibles de este verano.
Pero el boom de reservas en el Mare Nostrum atañe a todo
2023 y no solo a este periodo de temporada alta, la de mayor
movimiento en Italia.
"De hecho, incluso para el próximo otoño e invierno los
italianos están eligiendo nuestros cruceros que zarpan hacia los
destinos turísticos del Mediterráneo", agregó Massa.
Señaló además que, "como líder del mercado, MSC Cruceros se
toma muy en serio el tema de la sostenibilidad con un programa
que tiene el objetivo de cero emisiones para 2050".
Ya hoy, la intensidad de las emisiones de los barcos se ha
reducido en un 33,5% en comparación con 2008, con el objetivo de
llevar esta reducción al 40% para 2030, precisó el directivo de
la naviera.
"Fue el resultado posible gracias a las inversiones de MSC
Cruceros para la instalación de tecnologías siempre nuevas
capaces de reducir las emisiones y sistemas para optimizar el
uso de la energía", dijo.
En los últimos 6 meses, la Compañía ha puesto en servicio 2
barcos propulsados ;;por gas natural licuado (GNL), considerado
el combustible fósil más limpio del mundo disponible a gran
escala. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA