/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Gladiadores más allá del mito, una exposición

En Barumini, hasta el 31 de diciembre

BARUMINI 18 AGO -, 18 agosto 2023, 11:52

Redaccion ANSA

ANSACheck

El mito y la leyenda de los gladiadores romanos llega a Cerdeña en una muestra - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El rostro detrás de la máscara que esconde la ansiedad por el combate; el corazón que late bajo la armadura; una hueste de guerreros se prepara para descender a la arena: los gladiadores, celebridades de la época imperial, contados en su contexto y en su dimensión humana, son los protagonistas de la exposición hasta el 31 de diciembre en el centro Giovanni Lilliu de Barumini, el municipio de la isla de Cerdeña. La muestra lleva por título: "Gladiadores y Roma antigua en Cerdeña: mito, historia y representación artística".
    El municipio del sur de Cerdeña, famoso por el complejo reconocido por la Unesco, pone el foco en la antigua Roma, para enriquecer la oferta cultural de la zona.
    "La exposición ya atrajo a 10.000 visitantes y planeamos confirmar los datos incluso más allá del verano", dijo Emanuele Lilliu, presidente de la Fundación Barumini en el centro de un proyecto de red con el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (Mann) dirigido por Paolo Giulierini, el Municipio dirigido por Michele Zucca, la Superintendencia de Arqueología de Cagliari y las provincias de Oristano y Cerdeña Sur.
    En el recorrido destacan las reproducciones de frescos de la Domus de Pompeya, mientras un video editado por la superintendencia cuenta la historia del anfiteatro romano de Cagliari.

El mito y la leyenda de los gladiadores romanos llega a Cerdeña en una muestra
 

    El eje de la exposición es un centenar de piezas divididas en cuatro secciones: anfiteatros; armas y armaduras; la vida cotidiana y finalmente la Cerdeña romana con 40 objetos, algunos inéditos, entre jarrones, vasos y candiles con efigies de gladiadores.
    Todo para admirar son cascos, armas y cerámica, cucharones, bronces, tazas y botellas de vidrio, herramientas para el bienestar y el cuidado del cuerpo.
    De nuevo, lámparas de aceite con la imagen del gladiador posando, "productos de comercialización de un negocio dirigido por verdaderos empresarios - explica Andreina Ghiani de la Fundación Barumini -. Tres vitrinas están dedicadas a la alimentación, vegetariana y a base de sopas de cereales y legumbres, útiles para formar una capa de grasa para proteger los órganos vitales de los golpes, la del cirujano muestra entonces las herramientas para curar y mantener vivo al guerrero".
    El itinerario expositivo, que se inspira en fuentes literarias y epigráficas, evoca así la cotidianidad, las costumbres, las luchas-espectáculos y trata también de captar, más allá de la figura envuelta en gloria, el ser humano en su fragilidad, el aspecto también dramático de la existencia de estos hombres, a menudo privados de su libertad, que se ofrece en arenas para el entretenimiento popular durante los ludi circenses.
    El itinerario lleva idealmente a los visitantes a compartir la experiencia, lejos de los focos, a imaginar emociones, miedos, sufrimientos. El hombre más allá del mito.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza