(ANSA) - La Orquesta de Cámara del parlamento de Argentina ofrecerá un concierto el viernes 28 de julio, con entrada libre y gratuita en el Salón de Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, a cargo del ensamble dirigido por su titular, el ítalo-argentino Sebastiano De Filippi.
El programa lleva por título "Aires italianos" y está compuesto por obras de Giuseppe Verdi, Gaetano Donizetti, Ottorino Respighi y Luis Sammartino. El concierto contará también con la participación de Guadalupe Barrientos, mezzosoprano del Teatro Colón, como solista invitada.
El concierto se podrá ver en directo por el canal de YouTube del Senado (https://www.youtube.com/senadotvargentina) y por la página de Facebook de Cultura de la Cámara de Diputados (facebook.com/culturadiputados).
Integrada por una veintena de músicos de cuerda, y dirigida por De Filippi, la Orquesta de Cámara del Congreso Argentino es un organismo musical estable que cuenta en su haber con 33 temporadas y ha sido distinguida tres veces consecutivas como la mejor orquesta de cámara del país por la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina.
De Filippi es considerado como uno de los directores más talentosos de su generación y ha sido unánimemente elogiado por su interpretación de los grandes clásicos de la música occidental. También es reconocido por su trabajo de difundir obras menos conocidas.
Su actividad como director invitado de ópera, ballet y concierto abarca 18 países de cuatro continentes.
Formado dentro de la escuela de Antonino Votto, a través de un maestro que fue discípulo del colaborador de Toscanini, es Diplomado (EDO), Licenciado (RAM) y Doctorando (UCA) en Música.
Asistió a cursos de perfeccionamiento en la Academia Musical Chigiana de Siena y en el Instituto Superior de Arte en el Teatro Colón de Buenos Aires.
Su formación musical incluye estudios de dirección coral, composición, música de cámara, piano, violín y canto, desarrollados entre Europa y América. Completó su preparación asistiendo a ensayos de Claudio Abbado y Riccardo Muti.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA