/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Venecia, 80 años y muchos filmes italianos

El festival se enciende pese a la huelga de Hollywood

ROMA 15 JUL -, 15 julio 2023, 17:12

Redaccion ANSA

ANSACheck

El festival de Venecia, desde el 30 de agosto, despunta con fuerte presencia italiana - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El festival de Venecia cumple 80 años y se prepara para celebrar con la bandera tricolor. Tras la alarma lanzada hace apenas un año por las muchas (demasiadas) películas italianas, no todas a la altura, el comisario del Festival de Cine de Venecia Alberto Barbera prepararía una edición repleta de títulos italianos.
    La presentación de la selección oficial de Venezia 80 (del 30 de agosto al 9 de septiembre de 2023) está prevista para el 25 de julio y son días de ajetreo final de los que, según los rumores informados hoy también por el diario Daily, se debe esperar una cifra récord de títulos italianos en la competición, tal vez hasta seis.
    No hay confirmación oficial sobre los rumores, como es lógico, pero en los círculos cinematográficos no se puede descartar el número extraordinario debido a la abundancia de títulos importantes y esperados y el clima actual. La huelga de los actores de Hollywood, que protestan oficialmente desde hace unos días tras solidarizarse con los guionistas que fueron los primeros en cruzarse de brazos durante meses, no es un problema menor para Venecia, el primero de los grandes festivales en donde podría impactar el tsunami de Los Angeles.
    Durante años el Lido ha sido un trampolín hacia los Oscar (hay rankings que así lo atestiguan y ejemplos recientes, como el de Brendan Fraser de "The Whale" por decir el último) pero este año es crítico. Con los actores en huelga, qué distribuidora o major podría invertir para traer talento que, por política sindical, tiene que quedarse en el hotel sin hacer alfombra roja, reuniones de prensa o asistir al estreno? Un contexto muy duro, y, pese a todo, los rumores dan al menos cinco grandes títulos americanos. También parece una retribución: Venecia salió ilesa del Covid-19, nunca se ha saltado una edición a diferencia de Cannes y ahora, en cambio, está en pleno impacto de una huelga.
    Una Venecia autárquica con seis títulos italianos en competencia, todos masculinos. Pero, eso se sabrá el 25. Serían "Io Capitano" de Matteo Garrone, la ansiada odisea de dos migrantes en el infierno libio y "Comandante" de Edoardo De Angelis con Pierfrancesco Favino en el papel del submarinista de la Regia Marina Salvatore Todaro: dos películas diferentes sobre el tema candente de los inmigrantes, la primera torturada, el segundo héroe italiano que salva a los náufragos de la Segunda Guerra Mundial para seguir las leyes del mar y porque "es italiano".
    También estaría "Finalmente amanecer" de Saverio Costanzo con Lily James y Willem Dafoe, la historia de una joven aspirante a actriz en Cinecitta en los años 50, "Enea" segunda obra de Pietro Castellitto también protagonizada junto a Benedetta Porcaroli, Lubo de Giorgio Rights, una historia en los años 30 de las fronteras, las segregaciones,y, por último, parece que también entrar "Adagio" de Stefano Sollima, una historia oscura y violenta en Roma con Pierfrancesco Favino entre los protagonistas con Toni Servillo, Valerio Mastandrea, Adriano Giannini, Marzio El Moety.
    Muchos títulos, acaso demasiados y sin igualdad de género, plantean algunos. Todos temas que se debatirán el 25 de julio por una Venecia de la que los exhibidores esperan gran ayuda y visibilidad para el regreso al cine también de las películas italianas. Barbera, todavía director hasta 2024, también debería haber seleccionado la nueva película de Roman Polanski "The Palace" (producida entre otros por Luca Barbareschi) y se habla de "Napoleón" de Ridley Scott con Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby, "Sofia Coppola" con Priscilla, basada en las memorias "Elvis and Me", "Poor Things" de Yorgos Lanthimos con Emma Stone, Marc Ruffalo y Willem Dafoe, "Ferrari" de Michael Mann con Adam Driver y Penélope Cruz.
    Otro italiano, Luca Guadagnino, abrirá el festival con "Challengers", ambientado en el mundo del tenis, con su musa Zendaya, Josh O'Connor y Mike Faist. Sin contar a los italianos del resto de secciones (se considera muy probable, por ejemplo, el debut como directora de Micaela Ramazzotti en la sección Horizontes).
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza