Por Lucas Rizzi - A finales de julio, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva participará por videoconferencia en el principal festival de cine de Italia dedicado a la infancia y la juventud, y hablará ante un público ávido de aprender más sobre las complejidades de Brasil.
El Festival de Cine de Giffoni se lleva a cabo del 20 al 29 de julio, en el pequeño pueblo de Giffoni Valle Piana, en Campania, y Lula será una de las estrellas de un elenco que incluye a varios ministros italianos y a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
En entrevista con ANSA, el director del evento, Claudio Gubitosi, dice que, al preparar el programa, siempre se pregunta a los jóvenes a qué protagonistas de la vida política, social y económica les gustaría conocer.
"Lula hace tiempo que está entre las 10 personalidades con las que les gustaría debatir, porque el presidente de Brasil representa una oportunidad de formación y crecimiento para ellos", dice Gubitosi.
Para el director del festival, el mandatario brasileño puede "sembrar la semilla de la esperanza de una jóvenes que viven en una sociedad que no logra infundirles confianza".
Lula es un "patrimonio que forma parte de la historia mundial" y simboliza un país "muy querido" por el público del Festival de Cine de Giffoni por su complejidad, contradicciones y belleza natural.
Gubitosi incluso se reunió con el presidente brasileño en Roma el mes pasado, en una reunión acordada por el profesor Domenico De Masi, amigo de ambos. "Fue una conversación muy intensa, vi a un hombre tranquilo, pero con muchas ganas de poner en marcha la máquina social en Brasil. Pude ver cómo su mirada está constantemente enfocada en los segmentos más frágiles", relata.
Creado en 1971, Giffoni tiene un fuerte contenido social y reúne a miles de niños y adolescentes de toda Italia, que discuten con directores, actores y líderes políticos algunos de los principales temas de actualidad.
Gubitosi cita como ejemplos de temas urgentes para el público joven los fenómenos migratorios, la fuga de cerebros al extranjero, el miedo a la devastación ambiental y el "drama de la deforestación en la Amazonía".
"Estos son algunos de los temas que están en el corazón de las jóvenes generaciones, y el presidente Lula encarna todo eso: compromiso y pasión ciudadana, lucha política, afirmación de la legalidad, proximidad a los más frágiles, idea de lo concreto cooperación con todos los países de América Latina y mayor solidaridad internacional", destaca.
Ya confirmado por la Secretaría de Comunicación Social (Secom) de la Presidencia de la República, la participación de Lula en el festival debería durar unos 30 minutos, pero aún no se define la fecha exacta.
"No faltarán las preguntas de nuestros jóvenes, y Lula tendrá la oportunidad de enviar un mensaje que, estoy seguro, nunca olvidarán", dice el director.
En total, el festival proyectará 150 películas de 35 países y también recibirá invitados internacionales, como los actores británicos Matt Smith, "Daemon Targaryen" de "House of the Dragon", y Asa Butterfield, "Otis" de "Sex Education".
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA