(ANSA) -"Soy una estrella del pop, pero sigo siendo una Romaña en libertad", afirmó Laura Pausini, que anoche brindó un concierto bajo la lluvia en Venecia.
La ciudad de los canales vivió una jornada particular: Primero el agua alta, que poco a poco comenzó a inundar la Piazza San Marco por la tarde, luego la tormenta con muchos rayos y truenos que, poco después de las 22 horas, se derramó sobre la laguna sin dar tregua.
Sin embargo, Laura Pausini cantó por primera vez en Venecia, en Piazza San Marco, en la previa de su gira mundial después de una parada de cinco años con la que también celebra sus 30 años de carrera.
"Mis conciertos más importantes han sido todos bajo la lluvia. Mojada canto mejor", expresó a los 5.000 asistentes, empapados a pesar de los impermeables.
Ni siquiera un corte eléctrico detuvo su actuación. En un momento del show, la estrella dejó de lado la tecnología y los micrófonos, e, improvisando, continuó a capella.
Fueron 20 minutos antes de retomar el espectáculo.
De esta manera Pausini celebró sus 30 años de carrera, que había comenzado en 1993, conquistando primero Sanremo, luego el resto de Italia y finalmente el mundo.
"Obviamente estoy orgullosa de lo que he hecho", dijo poco antes de subir al escenario. "Me digo a mí misma cuando necesito convencerme de que todo está bien".
"Pero no siempre me he sentido a gusto, no me sentía a la altura: los tiempos eran diferentes a los de hoy, yo era la única mujer que andaba por ahí, pero en fin, algo hice", añadió.
"Y cuando me dicen que soy campera, es verdad: vengo del campo, de ese campo que se inundó. Soy esa gente que paleó el barro y cantó Romagna Mia. En resumen, sentado en el sofá no se hace nada. Y todavía estudio después de 30 años, por así decirlo", admitió. "Se necesita instinto pero no es suficiente, va de la mano con la profesionalidad y con la disciplina".
Con 75 millones de discos vendidos, 1 Premio Grammy conquistado, 4 Premios Latinos, un Globo de Oro, una nominación al Oscar, Persona del Año 2023, es la artista italiana más premiada del mundo.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA