ANSA) - ROSARIO - "El idioma italiano se ha convertido en el segundo idioma en muchos países, y es estudiado por millones de jóvenes en todo el mundo. Un precioso motor, capaz de conectar arte, cultura, economía, turismo, comida, estilo de vida", afirmó el presidente de Italia, Sergio Mattarella, en un mensaje que dirigió al 84 Congreso Internacional de la Sociedad Dante Alighieri, en Rosario.
En su alocución recordó cómo "la calidad de la enseñanza, de la expresión cultural y del trabajo realizado por el Dante Alighieri, es reconocido por todos". "Celebra su congreso en Rosario, más allá de nuestras fronteras geográficas, pero dentro de los mismos tiempos culturales -prosiguió-. La Argentina siempre representó un lugar privilegiado para Italia, y constituye el punto central de la Dante Alighieri, más allá de las fronteras nacionales".
"El título del Congreso: 'Italiano un viaje maravilloso' lleva el pensamiento a las muchas generaciones de compatriotas que durante muchas décadas han expresado su talento en esta tierra, mirando a Italia como su raíz profunda. En este país mayoritariamente poblado por mujeres y Hombres de ascendencia italiana, vuestro Congreso -resaltó- sólo puede cimentar el vínculo entre Italia, Argentina y el mundo entero. Un mundo en el que los pueblos lejanos encuentran la capacidad y el deseo de afianzar un camino de paz y progreso".
"En esta época de grandes tensiones internacionales, se fortalece aún más la necesidad de difundir la cultura como instrumento de diálogo y entendimiento entre los pueblos. Esta es la misión que la Dante ha perseguido siempre, con tesón y entrega. Seguro que seguirá por este camino", concluyó el Presidente.
"La lengua italiana es estratégica para todo el mundo", dice Silli
"Somos el punto de apoyo de la evolución del continente europeo"
"Creo que la lengua italiana es estratégica para todo el mundo. El italiano representa el país que ha sido y es la cuna del derecho, de los derechos humanos, de la historia, el eje de la evolución del continente que luego llegado aquí a través de la migración", afirmó
"Sin embargo -observa-, los italianos en el extranjero son muy diferentes entre sí, los ítalo-canadienses son diferentes de los italo-argentinos, así como son diferentes de los italo-australianos, pero todos comparten este deseo de continuar con su identidad italiana". Con respecto a la distracción de Italia de América Latina, el subsecretario comenta: "Quizás se dio por sentado que la relación con la comunidad italiana en el exterior, y con los países de América Latina, especialmente Argentina, podía seguir indefinidamente sin cultivarla. Pero Cualquier relación humana, ya sea de amistad, amorosa o de pareja, si no se cultiva es claro que se corre el riesgo de deshilacharse. éltimamente no andamos.
Por supuesto, no tengo la presunción de decir que yo o este gobierno somos mejores en general que otros, sin embargo, tratemos de estar allí". "Esta es la segunda vez que estoy en Argentina en un mes y medio y, al menos -señala Silli-, espero que mi presencia transmita una especie de disponibilidad y amor hacia nuestras comunidades italianas en el exterior".
Presidente de Techint, "la Dante hace un trabajo formidable"
Paolo Rocca, "la educación es la clave para transformar"
"La Dante Alighieri está haciendo un trabajo sobre escuelas y educación, que en mi opinión es fundamental para un país como Argentina. Un país donde muchos niños viven en familias pobres, más del 60%. La educación es la clave de la transformación", dijo a ANSA el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca.
De ese modo, graficó el significado de su participación en el 84§ Congreso de la sociedad Dante Alighieri, que se está llevando a cabo en Rosario, Argentina. "Me pareció importante" que el Congreso se organice aquí. "Rosario es un extraordinario centro de inmigración con una gran presencia italiana: un centro industrial muy importante para la Argentina, que tiene una vocación empresarial 'central' para este país", observó Rocca.
Entonces aquí "todo se unió un poco, y por eso fue un gran placer y un honor", tener la oportunidad de venir a saludar, "también por el regalo de la imagen de la estatua de Dante que es muy bienvenido", completó.
Riccardi, "italiano clave para proyección del país"
El presidente de la Dante: "Hay una gran demanda en el mundo"
(ANSA) - ROSARIO - "El italiano es una lengua que se proyecta hacia el futuro con su mensaje humanista". El presidente de la sociedad Dante Alighieri, Andrea Riccardi, en entrevista con ANSA, explica el mensaje de la 84 edición del congreso internacional en Rosario, Argentina.
"Desde esta escuela italiana -subraya Riccardi- podemos ver la profundidad de la presencia italiana, de la lengua y de la cultura, que es herencia de los italianos de origen, pero también de muchos que se sienten atraídos por nuestra lengua, porque el italiano es un idioma mundial. Este es el tema de nuestro congreso internacional, que reúne a los representantes de los 400 comités de todo el mundo".
"El italiano no es una lengua de provincia, no es una lengua de recuerdos y del pasado -explica Riccardi- sino que es una lengua que se proyecta hacia el futuro con su mensaje humanista".
Hablando de la importancia de difundir el idioma italiano como punto estratégico del sistema italiano, el presidente de Dante continúa: "Durante demasiados años hemos olvidado que el producto italiano está vinculado al italiano y a nuestra cultura. El italiano mezcla la compleja realidad de nuestro país, lo hace rico y característico. Estamos experimentando un gran resurgimiento en la demanda del italiano y también en la comprensión del papel de nuestra lengua, en la extroversión de nuestro país".
Según Riccardi, la política italiana "durante mucho tiempo olvidó el significado de nuestra lengua en la proyección de Italia en el mundo y en la conexión de muchos mundos italianos" como "lo vemos aquí en Argentina". Pero "desde hace algunos años se ha reanudado el compromiso, y Dante Alighieri se enorgullece de liderar esta misión en el mundo", destaca.
Finalmente, el presidente recordó que Dante Alighieri, "es una sociedad formada por comités, que tiene su origen en un policentrismo que data de hace más de cien años, pero también es una sociedad muy cohesionada en torno a la presidencia y en una nueva en comunicar el sabor de la vida italiana y del italiano en el mundo".
"L'italiano è una lingua che si proietta nel futuro con il suo messaggio umanistico". Il presidente della società Dante Alighieri, Andrea Riccardi, in un'intervista all'ANSA, spiega il messaggio dell'84ma edizione del Congresso internazionale a Rosario, in Argentina. "Da questa scuola italiana - sottolinea Riccardi - noi possiamo vedere la profondità della presenza italiana, della lingua e della cultura, che è un'eredità degli italiani di origine, ma anche di tanti che sono attratti dalla nostra lingua, perché l'italiano è una lingua mondo. Questo è il tema del nostro Congresso internazionale, che raccoglie i rappresentanti dei 400 comitati da tutto il mondo".
"L'italiano non è una lingua provinciale, non è una lingua dei ricordi e del passato - spiega Riccardi - ma è una lingua che si proietta nel futuro con il suo messaggio umanistico".
Parlando dell'importanza della diffusione della lingua italiana come punta strategica del sistema Italia, il presidente della Dante prosegue: "Per troppi anni abbiamo dimenticato che il prodotto Italia è legato all'italiano e alla nostra cultura.
L'italiano impasta la realtà complessa del nostro Paese, ne fa la ricchezza e la sua caratteristica. Stiamo vivendo una grande rinascita della domanda di italiano e anche della comprensione del ruolo della nostra lingua, nell'estroversione del nostro Paese".
Secondo Riccardi, la politica italiana "ha dimenticato per molto tempo il significato della nostra lingua nella proiezione dell'Italia nel mondo e nella connessione di tanti mondi italiani" come "vediamo qui in Argentina". Ma "da qualche anno c'è una ripresa dell'impegno, e la Dante Alighieri è orgogliosa di condurre questa missione nel mondo", evidenzia.
Il presidente ricorda infine che la Dante Alighieri, "è una società fatta di comitati, che ha le sue origini in un policentrismo che risale a più di cent'anni fa, ma è anche una società molto coesa attorno alla presidenza e in un nuovo slancio nel comunicare il gusto del vivere all'italiana e dell'italiano nel mondo".
Lengua: SACE-AmLat, con Dante espíritu italiano en el mundo
Pauline Sebok, vínculo muy fuerte entre cultura y exportaciones
(ANSA) - ROSARIO - "El Made in Italy, con su excelencia, lleva el valor de la italianidad, un valor cultural, al mundo entero", afirma Pauline Sebok, gerente regional de SACE para América Latina, en entrevista con ANSA y explica cómo las "exportaciones" son "la clave para entender la participación de SACE" en el 84 Congreso Internacional de la Sociedad Dante Alighieri, en Rosario, Argentina.
"A través de la sinergia de habilidades integradas y servicios financieros y de seguros, ofrece un modelo operativo único en el panorama italiano, dedicado al desarrollo económico del país", sostiene en su sitio web. La firma guía a las empresas italianas en la elección de mercados y la gestión de los riesgos asociados con las operaciones en geografías nuevas y, a menudo, poco conocidas. Su lema es "una realidad al flanco de Italia".
Lengua: Comité Dante de Rosario, "este Congreso nos anima"
Presidente Lombardi, "una manera de rendir homenaje a Italia"
"La organización del Congreso Dante Alighieri representa un gran honor, una gran satisfacción para el comité de Rosario y para toda la comunidad italiana de Argentina. Y nos alienta a seguir en la estela de la difusión de la lengua y la cultura italiana, que ha sido nuestro principal objetivo, desde el momento en que nacimos, ahora hace 113 años".
Ese es el mensaje del presidente del Comité Dante Alighieri de Rosario, Amadeo Lombardi, quien agregó: "Esta es también una forma de rendir homenaje a la querida y entera Italia".
Lengua: Congreso de la Dante, "gran laboratorio"
Secretario General Masi, "marca un punto de inflexión"
"Este 84 Congreso Internacional marca un punto de inflexión en la historia de la Dante, al menos en la más reciente, porque aquí mismo en Rosario estamos debatiendo un tema fundamental para el futuro, que es la formación de docentes", así lo explicó el secretario general de esa entidad, Alessandro Masi, en declaraciones a ANSA, hoy en Rosario, Argentina.
"Uno de los temas que estamos siguiendo con mucha atención es el de la preparación del cuerpo docente, es decir de aquellos que forman la columna vertebral del sistema nacional de enseñanza en el exterior", amplió Masi. "Entonces Rosario es y será un gran laboratorio de italiano para los italianos por venir", sentenció luego.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA