(ANSA) - MADRID 9 MAY - Poemas musicalizados de Gabriela
Mistral, Alfonsina Storni y Alejandra Pizarnik en un canto a la
igualdad de mujeres poetas poco reconocidas en su tiempo se
incluyen en el disco de la cantante española Elena Aranoa, que
tiene "la necesidad de reivindicarlas", dijo a ANSA.
El título del tercer disco de Aranoa (País Vasco, 1964) es
"Tú me quieres blanca", poema de Storni, "una luchadora
insoportable por la igualdad", sostiene.
El título se refiere a "cómo querían los hombres a las
mujeres: blancas, vírgenes y castas", apunta.
Junto a las tres poetas latinoamericanas, aparecen en el
disco temas de poemas de españolas de la generación del 27:
Josefina Romo Arregui, María Cristina de Arteaga, Pilar de
Valderrama, Margarita Ferreras, Lucía Sánchez Saomil, Concha
Méndez y Ernestina de Champourcín.
"Estas representan a otras mujeres que también fueron
silenciadas.
Tengo la necesidad de reivindicar a las mujeres creadoras.
Es mi pequeño grano de arena para darlas a conocer", señala la
cantante, que la semana pasada ofreció un concierto en Madrid.
Al igual que ella se enamoró de los poetas Antonio Machado o
Miguel Hernández escuchando a Joan Manuel Serrat, espera con sus
canciones "llevar a alguien a leer a estas poetas".
A Aranoa la poesía le lleva a la música, y cada poema a
"distintos ámbitos musicales, como canciones tradicionales, el
tango, el folk o el rock".
Se trata de un "disco difícil de clasificar", apunta.
En tango convirtió el poema, "Evocación", de Pilar de
Valderrama, quien mantuvo durante años una relación epistolar
con Machado y que en él habla de un encuentro con el poeta
español en un café de Madrid.
De Mistral canta los poemas "Doña Primavera" y "Miedo", y de
Pizarnik "Hija del viento".
La cantante, que ha publicado los discos "Autoras" y "Nanas
para Federico", sobre Federico García Lorca, cree que en el
reconocimiento de las mujeres creadoras "queda muchísimo por
hacer. Estamos en el camino. Es muy importante que los jóvenes
tengan como referente a mujeres", apunta. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA