El artista venezolano en pleno trabajo. (foto: ANSA)
(ANSA) - CARACAS 27 ABR - Por Milagros Rodríguez
Un mural con miles de tapas plásticas que recrea el rostro de El
David de Michelangelo Buonarroti, uno de los más grandes
artistas de la historia, se construye en los espacios de la Casa
D'Italia, en Maracaibo, capital del estado Zulia, al oeste del
país.
El venezolano Oscar Olivares, es el joven artista plástico
autodidacta que adelanta la obra con el objetivo de traer parte
de la cultura italiana y el arte de uno de los genios del
Renacimiento a Venezuela, y además representar de forma
innovadora, a través de tapas de plástico, un homenaje al
planeta.
"Aunque la obra no hable de la naturaleza, todo esto es en
pro de ayudar al medio ambiente. Estamos reutilizando más de 175
mil tapas y siento que poder hacer un rostro tan grade con tapas
es algo muy impactante", afirma emocionado a ANSA.
Las tapas de plástico se pegan en una enorme pared en la que
se ve el Coliseo como punto central de la obra, la Piedad,
también de Michelangelo, por un lado, y el rostro de El David.
El mural mide 20 metros de ancho por 8 de alto, tiene tapas
plásticas de todos colores y diversos azules; y será el más alto
realizado en el país, y el tercero más grande de Latinoamérica.
La obra permitió al artista reinventarse ante la escasez de
tapas azul celeste por los murales hechos en el país, y aplicar
tramados de una tapa azul clara pequeña y una tapa transparente
que dio la gama de azules, entre claros y oscuros en el rostro
de El David.
A su juicio, un mural con tapas de plástico, "no solamente
viene de una inspiración divina, sino de un gran proceso de
organización", como la recolección de tapas que empezó en
noviembre pasado con el apoyo de la directiva de Casa D' Italia
y de empresas de reciclaje que donaron hasta 600 kilos de tapas,
es decir, más de 200 mil.
"Este es el mural más internacional que he hecho porque
evoca la cultura de Italia, y el primero que realizo de un
artista italiano", afirma Olivares, quien cuenta con más de 20
murales, y cuyas creaciones han llegado a unos 22 países y
confiesa que quiere elevar la conciencia ecológica con esta
obra.
Entre sus próximos proyectos está por organizar el primer
mural de tapas de Europa, en Italia, y también otro en Estados
Unidos, y en Centroamérica. (ANSA).
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA