La elección de Poniatowska se realizó entre 298 postulantes y una vez que sea aprobada por el pleno la presea que lleva el nombre de un legislador que sobresalió por su oposición a la dictadura de Porfirio Díaz a principios del siglo XX, será impuesta a la autora de "Hasta no verte Jesús mío".
"Quienes hacemos esta propuesta creemos que la figura que representa Doña Elena Poniatowska, es referente de compromiso social, de espíritu cívico, de servicio a la Patria, humanismo y, sobre todo, de libertad, valores que le hacen merecedora a recibir esta alta distinción", se lee en el dictamen aprobado.
Poniatowska, que también es periodista y es autora de "La noche de Tlatelolco", un libro testimonial sobre la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968, por militares, ordenada por el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, posee una amplia trayectoria en el mundo de las letras.
La resolución resalta que en sus obras ha tocado casi todos los géneros literarios: novela, cuento, poesía, ensayo, crónica, cuento para niños y adaptaciones teatrales.
La autora ha sido cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador desde que era un activista de izquierda pero en algún momento tuvo un alejamiento con el mandatario.
Sin embargo, hace poco participó en la presentación de un libro del canciller Marcelo Ebrard, uno de los favoritos para suceder a López Obrador.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA